Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • ACTUALIDAD

    Publicado 18 febrero, 2023

    Especial Actual

    UN CARNAVAL GASTRONÓMICO

    Barranquilla es un carnaval de sabores, lo ha sido desde que los primeros inmigrantes: libaneses, sirios, palestinos, europeos, gente de distintos rincones de la tierra hallaron en la ciudad el destino perfecto para recomenzar, y construir el futuro.

    En esta, su nueva “casa”, echaron raíces, y crearon un mestizaje que trascendió a todas las esferas de la vida, siendo una de ellas, la gastronomía. El resultado fue una cocina rica, diversa, exuberante, una auténtica fusión de sabores del viejo y el nuevo mundo, de oriente y occidente, de lo autóctono y lo foráneo, de lo milenario y lo vanguardista… Una cocina que, si bien supo preservar sus preparaciones ancestrales, se mostró dispuesta a evolucionar al mismo ritmo que lo hacía la ciudad.

    En los últimos 20 años, Barranquilla ha tenido un desarrollo exponencial, convirtiéndose en una de las capitales más progresistas del país, y su propuesta gastronómica es un reflejo de ello. De ser un destino eminentemente industrial y portuario con unos cuantos restaurantes emblemáticos, paso a ser la ciudad de la Costa que todos quieren visitar, en la que muchos se quieren quedar, y de la que ningún paladar exigente se puede quejar, pues la variedad y calidad de su oferta culinaria es sorprendente y exquisita.

    Barranquilla cuenta con una proliferación de cafés, bares y restaurantes tan rica y atractiva, que representa un amable desafío elegir dónde desayunar, almorzar, cenar, tomarse un café a media tarde, o un coctel al anochecer. Como también escoger dónde celebrar esos acontecimientos (cumpleaños, bodas, grados, compromisos…) que añaden color a la vida.

    Nuestra riqueza culinaria y cultura de servicio sin duda alguna se encuentran a la altura de las de grandes ciudades como Nueva York, Roma o París. Aquí hallas rincones llenos de magia, algunos de los cuales son como un pedacito de esos países lejanos que evocan glamour. Y la decoración, la vajilla, la música, la atmósfera, la atención, pero sobre todo los sabores, despiertan sensaciones indescriptibles que surgen al degustar un delicado croissant, un espumoso capuccino, o un tentador tiramisú. En la misma medida te sorprenden los nuevos conceptos inspirados en la cocina Nikkei, japonesa, china, árabe… del mundo, y las creaciones realizadas a partir de nuestras propias delicias: coco, maracuyá, ahuyama, cilantro.

    Por todas estas razones, qué mejor pretexto que el Carnaval de Barranquilla para acompañar esta edición de Actual con una ruta gastronómica imperdible y plagada de opciones para todos los gustos y presupuestos, todas ellas concebidas para los amantes de la buena mesa, y el buen vivir.

    TABACA

    COCINA DEL CARIBE COLOMBIANO CON TÉCNICAS DE INMIGRANTES

    Tabaca es el nombre popular del Albizia Guachipele, un árbol al que también se le conoce, comúnmente, como cedro amarillo. Crece a lo largo y ancho del Caribe colombiano y sus flores, de verticales filamentos amarillos, suelen flotar en el viento como pompas de jabón. Pero también es el nombre del restaurante inaugurado recientemente en el emblemático barrio El Prado de Barranquilla, un espacio único en medio de la urbe en el que florecen los sabores del trópico para el disfrute de los amantes de la alta cocina.

    EL LUGAR

    Tabaca está emplazado en un barrio cuya
    construcción data de 1920, considerado el
    primer proyecto urbano planificado del país.
    Tratando de preservar esa atmósfera, se
    instalaron en una casona antigua, cuya remodelación ha procurado respetar el espíritu del diseño original. Esto, con la finalidad de que la permanencia del comensal se constituya en toda una experiencia, un auténtico viaje al pasado a través del mestizaje de sabores servidos en el plato.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    A pesar de que sus propietarios
    cuentan con una amplia experiencia
    en el mundo de la gastronomía y la
    dirección de restaurantes, Tabaca es
    de reciente nacimiento. Surge a partir
    de un concepto fundamental: el sincretismo
    cultural que tuvo lugar en
    Barranquilla a finales del siglo pasado
    y que dio como resultado una ciudad
    festiva, pluriétnica y hospitalaria. Lo
    anterior, unido a la distinción, elegancia
    y modernización de la urbe, encarnada
    por el barrio El Prado, lo dotan
    de una personalidad única, cuyo
    núcleo principal es el Caribe, pleno
    de sabores y platos coloridos, pero
    enriquecido con influencias foráneas.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    Si hay algo que resalta en Tabaca es
    su identidad, su carácter seguro de sí
    mismo y desenfadado. Se trata, efectivamente, de un lugar con sello propio
    en el que el diseño de los espacios
    se conjuga armoniosamente con la
    oferta gastronómica para brindarle al
    visitante una experiencia inolvidable.
    Nada allí es casual. Esta es la razón
    por la cual detrás de la elaboración de
    cada plato, hay una ardua investigación
    que no sólo abarca la elaboración
    del mismo, sino también su historia.

    SU DIFERENCIAL

    Tabaca es, ante todo, alta cocina
    del Caribe colombiano con
    sentido familiar. Paul Henríquez,
    el padre, además de ser el arquitecto
    a cargo de la restauración de la casa, es el gerente general. María Emilia Losada, la madre, es la chef. Marianna, la hija
    mayor, funge como subgerente
    e investigadora gastronómica.
    Roberto, el hijo, es quien
    sistematiza el negocio. Y aunque
    los negocios familiares no son
    rarezas dentro del campo de la
    gastronomía, lo que imprime un
    sello a Tabaca es el amor que le
    impregnan a cada plato.

    LA ATENCIÓN AL CLIENTE

    Para no dejar cabos sueltos, Tabaca ha dispuesto de un equipo de jóvenes universitarios, que aúnan al conocimiento
    minucioso de la carta, la calidez humana que hace sentir a los visitantes como miembros de la casa.
    La música, por otro lado, es cien por ciento tropical, sin ser, necesariamente, escandalosa. Se trata, por lo regular,
    de música instrumental que ofrece un acogedor telón de fondo para sostener una buena conversación mientras se deleita el paladar con la exquisitez de los sabores. Y para hacer toda experiencia mucho más grata, los viernes y sábado hay música en vivo.
    Por último, están los horarios de atención: de lunes a jueves de 12 m a 3 pm y de 6 pm a 11 pm / Viernes y sábado se extiende hasta las 12 pm y los domingos de 12 m a 5 pm.

    PLATO RECOMENDADO Arroz de cangreja con coco, puerros y langostinos marinados en ajo. Un plato con fondo de reggae y calipso que transporta a quien lo prueba a la isla de San Andrés y su mar de siete colores.

    POSTRE RECOMENDADO 1. Hecho con pasta filo, crema de queso costeño y dulce de papaya.
    2. El helado de chocolate de bola, una exquisitez que ningún visitante debería dejar de saborear.

    PRECIOS Tabaca es un lugar para comensales que entienden que lo exquisito tiene su valor. Platos que van desde los $39.000 en adelante. Para mayor información, visitar su cuenta de Instagram o página web.

    ¿Dónde queda?
    Carrera 58 # 72-140
    Reservas
    +57 3006745783
    Para conocer el menú completo
    tabaca-restaurante.cluvi.co
    Instagram @tabacarestaurante

    EL PRUDENTE

    EXQUISITEZ A TODO NIVEL

    El Prudente es un restaurante “speak easy”, cuyo concepto obedece a la intención de sorprender a quien lo visita no solo al “descubrir” un ambiente lleno de misticismo y elegancia, sino una carta de cocteles imperdibles, y platos de autor verdaderamente sorprendentes.

    EL LUGAR

    La decoración de El Prudente está llena
    de detalles que denotan distinción:
    invitadora penumbra, terciopelo y dorado.
    Cuenta con un salón general y dos
    cavas para reuniones privadas. Este es
    el lugar por excelencia para una salida
    de chicas, o para cualquiera que ame
    la combinación perfecta de buena comida,
    deliciosos cocteles y música en
    vivo. Por eso El Prudente es escenario
    de eventos especiales y exclusivos; y
    los domingos constituyen una atractiva
    alternativa para “brunchear” y pasar un
    mediodía agradable.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    En cierta ocasión, un grupo de amigos,
    entre los que se encontraba
    Mauricio Villafañe, propietario de
    El Prudente, echaron de menos
    en Barranquilla un lugar donde,
    además de degustar platos exquisitos,
    se pudiera disfrutar de una
    atmósfera íntima y placentera. Así
    nació El Prudente, inspirado en los
    establecimientos clandestinos de
    los Estados Unidos en tiempos de
    La Prohibición —con decoraciones
    elegantes y sofisticadas— a los que
    no todo el mundo tenía acceso.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    El Prudente es un restaurante enamorado
    de los sabores locales fusionados
    con toques internacionales.
    Sushi, carnes, arroces, pastas,
    pescados y mariscos, constituyen
    las distintas opciones de su menú.

    SU DIFERENCIAL

    Experiencias novedosas, ambiente
    privado y exclusivo con cocina y
    coctelería de autor. Sabores únicos
    que solo podrás experimentar en
    El Prudente.

    PLATO RECOMENDADO
    Elegir un plato es una decisión
    difícil, porque cada opción implica
    una experiencia novedosa y especial.
    La invitación es a degustarlos todos.

    POSTRE RECOMENDADO
    El sándwich de churro y helado
    con salsa de caramelo o Nutella,
    coronado con crispeta de caramelo.
    Es un postre único y lleno de
    sabores dulces que lograrán que su
    experiencia sea perfecta.

    PRECIOS Entradas desde 34.000,
    platos fuertes desde 45.000,
    postres desde 24.000, bebidas
    desde 8.000 y cócteles desde
    30.000 más la carta de licores.

    HORARIOS
    Lunes a jueves: 12 m. a 3 p. m. / 7 p.m. a 11p.m.
    Viernes y sábados: 12 m. a 3 p.m. / 7pm a 12 p.m.
    Domingo: 10.30 a.m. a 4 p.m.

    ¿Dónde queda?
    Cra. 52 # 76-188
    Casa Quinta local 6 B/quilla
    Reservas +57 3042016444
    Instagram @elprudentebq

    CUZCO

    COCINA TRADICIONAL PERUANA CON UN TOQUE DE MODERNIDAD

    Cuzco es un restaurante que exalta los sabores del Perú, a través de la cocina tradicional, con un toque de modernidad, combinación que se ha constituido en la razón principal de su éxito.

    EL LUGAR

    Cuzco cuenta con dos ambientes
    ideales tanto para el mediodía, como
    para la noche: el salón y la terraza.
    De lunes a sábado cuenta con un
    grupo de son cubano que hace amena
    las noches para disfrutar de una
    velada en pareja, con los amigos, o
    la familia. Por eso también es un lugar
    ideal para celebrar cumpleaños,
    grados, y demás eventos especiales.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Cuzco nace inicialmente en Medellín,
    de la sociedad creada por su cofundador,
    Mauricio Villafañe, con dos
    amigos: uno peruano, y otro antioqueño.
    Tras ver la gran acogida obtenida
    por la propuesta, se decide abrir
    una sede en Barranquilla, para el disfrute
    de locales y foráneos.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    La especialidad de Cuzco es la comida
    peruana. El menú gira en torno a
    esa premisa: resaltar el estilo y los sabores
    de esa gastronomía, catalogada
    como una de las mejores del mundo.
    Cuzco ofrece platos con toques
    modernos, sin perder los sabores
    tradicionales, dando como resultado
    una fusión creativa y deliciosa.
    En su carta se pueden encontrar platillos
    como causas, tartars, ceviches, tiraditos,
    pescados, mariscos, entre otros.

    PLATO RECOMENDADO
    El más icónico de Cuzco, pues es
    el más pedido por sus clientes, es
    el arroz que lleva su nombre: Arroz
    Cuzco, consistente en una preparación
    con pimientos, cilantro y mariscos
    (almejas, calamar, camarón, langosta,
    langostinos, mejillones, pulpo, scalops
    y muelas de cangrejo). Es libre de
    gluten y es ideal para dos personas.

    POSTRE RECOMENDADO
    En Cuzco recomiendan cerrar con el
    clásico postre peruano Suspiro limeño.
    Un manjar a base yemas de huevo
    combinadas con una preparación
    italiana que logra crear un recuerdo en
    el paladar de quien lo prueba.

    PRECIOS
    Entradas desde $38.900, platos
    fuertes desde $53.900, postres
    desde $21.900, bebidas desde
    $9.000 y cócteles desde $28.000.

    HORARIOS
    Lunes a viernes:
    12 m – 3 pm / 7 pm – 11pm.
    Sábados: 12 m – 4 pm / 7 pm – 11 pm.
    Domingos: 12 m – 4:30 pm.
    Modelo: presencial y domicilios.

    ¿Dónde queda?
    Cra 52 #76 – 188 Casa Quinta, local 1 Contacto
    301 525 7502 – 3608747
    Instagram @cuzcobarranquilla

    HAMACHI

    FUSIÓN DE SABORES PERUANOS Y JAPONESES EN UN AMBIENTE ACOGEDOR

    Hamachi es un restaurante Nikkei (fusión de la gastronomía peruana con la japonesa) que hace honor al mestizaje de dos países y culturas muy distintas, las cuales propiciaron a través de sus respectivas cocinas, un punto de encuentro.

    EL LUGAR

    Cuenta con una amplia terraza, un
    salón interno y una cava para reuniones
    privadas, ideal para almorzar
    o cenar. Su decoración asiática es
    perfecta para todo tipo de eventos.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Hamachi nace del viaje hecho por su
    propietario, Mauricio Villafañe, al Perú.
    Allí queda fascinado con el universo
    Nikkei y decide compartirlo con los
    barranquilleros en el primer restaurante
    de su género.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    Logra resumir lo mejor de la cocina
    peruana y lo más representativo y
    delicioso de la japonesa, en sabores
    increíbles para cualquier comensal.
    Ensaladas, rolls, ceviches, tiraditos,
    arroces, tallarines, entre otros, se pueden
    encontrar en su nutrida carta.

    PLATO RECOMENDADO
    El Roll Barranco, un maki
    tempurizado al estilo katsu, y relleno
    de salmón, queso crema, aguacate;
    coronado con camarón crocante
    bañado en salsa acevichada de
    rocoto. Fue uno de los ganadores del
    ‘Sushi Máster’ en 2019.

    POSTRE RECOMENDADO
    El Nutella roll, un postre estilo
    sushi, relleno de Nutella y Oreo,
    acompañado con fresas y helado.

    PRECIOS Entradas desde $42.500.
    Platos fuertes desde $43.500.
    Postres: $25.000. Bebidas desde
    $6.000, y cócteles desde $25.000

    HORARIOS
    Lunes a sábados: de: 12:00 m. a
    3:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 11:00 p.m.
    Domingos: 12 m. a 4:00 p.m. y de
    6:00 p.m. a 10:00 p.m.
    Modelo: presencial y domicilios.

    ¿Dónde queda?
    Cra 51B #79 – 324, Local 7
    Contacto 304 201 6444
    Instagram @hamachibarranquilla

    MISTURA

    FUSIÓN DE SABORES Y AROMAS PARA DELEITAR LOS SENTIDOS

    Un lugar especial que se queda en la memoria, gracias a la fusión de sabores del mundo con las raíces culinarias peruanas, todo ello plasmado en preparaciones originales. Los comensales pueden experimentar explosiones de sabor en cada bocado, y disfrutar de una amplia oferta de licores, vinos, cocteles clásicos, y de autor.

    EL LUGAR

    Mistura es un lugar acogedor, cuyo
    ambiente cálido constituye una excelente
    opción para disfrutar de su
    atención especial, y música caribeña
    en vivo todas las noches.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Nace hace diez años en Medellín, con
    la intención de crear platos para unir
    alrededor de la mesa, a la familia, los
    amigos, y pasar un momento especial
    en pareja. Su oferta gastronómica está
    inspirada en la cocina Nikkei, fusión de
    lo mejor de dos culturas: la peruana, con
    su fuerza y carácter, y la japonesa, con
    toda su técnica y saber ancestral.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    Cada ingrediente es un aporte de
    historias milenarias que contribuyen
    a hacer de cada plato una experiencia
    especial y deliciosa en la que se
    conjugan los sabores ancestrales de
    América del sur, como el maíz cancha;
    los sabores europeos y sofisticados,
    como el de la pasta de trufa; o sabores
    frescos y a la vez llenos de tradición
    provenientes de Asia. Con la finalidad
    de sorprender a sus comensales, Mistura
    organiza cuatro veces al año, el
    evento Sabores del mundo.

    SU DIFERENCIAL

    La exquisita forma de fusionar en un plato sabores y aromas que deleitan los sentidos, además del cordial, impecable y cuidadoso servicio que su personal entrega a cada uno de sus comensales.

    PLATO RECOMENDADO
    El plato insignia es el ceviche
    nikkei, una exquisita combinación
    entre pescado blanco acevichado
    con ponzu ahumada, acompañado
    con langostinos y ostiones
    rostizados en mantequilla
    avellanada, y finalizados con
    puerro y quinua crocante.

    POSTRE RECOMENDADO
    El bizcochuelo bañado en suave
    salsa cuatro leches, coronado
    con almendras tostadas, salsa de
    arequipe, y flores comestibles.

    PRECIOS El promedio según
    momentos de consumo:
    Brunch: $20.000
    Entradas: $47.000
    Fuertes: $55.000
    Postres: $23.000
    Cócteles: $39.000

    Barranquilla
    Cra. 52 #76-126
    Contacto 605 3374304
    304 5677632
    Cartagena
    Plaza Fernández Madrid
    Contacto
    605 6767605
    Medellín
    Provenza, Laureles,
    San Lucas y el CC. El Tesoro
    Contacto 604 3225142

    Mantente enterado de la experiencia
    de sabores del mundo en Instagram
    @misturarestaurantebar y en el
    sitio web misturarestaurante.com

    NOA SUSHI & ROBATA

    UN TEMPLO DE COMIDA JAPONESA EN EL CARIBE COLOMBIANO

    Noa es el resultado de una pasión por la gastronomía asiática convertida en un templo de experiencias inolvidables al paladar, pues los platos concebidos en su cocina, no se parecen a los de ningún otro lugar.

    EL LUGAR

    El diseño de Noa parte de una búsqueda
    concreta: la armonización del espíritu
    de Japón (sobrio, introvertido, pleno de
    misterios) con la calidez que distingue al
    Caribe colombiano, en el marco de un
    ambiente sofisticado y confortable. Para
    ello, fue fundamental la participación de
    la diseñadora de interiores Ivanna Cárdenas,
    quien supo interiorizar el misticismo
    de la cultura nipona y cristalizarlo en un
    escenario acogedor. Allí los visitantes
    tienen la oportunidad de contemplar el
    árbol de sakura, símbolo del espíritu japonés; las cuerdas enrolladas, usadas
    para la purificación; la pared de tazas
    marcadas con palabras inspiradoras, así
    como la imagen de Omamori pidiéndole
    prosperidad a los dioses. Toda esta
    experiencia visual la complementan una
    barra de cocteles atendida por los mejores
    bartenders de la ciudad, y una barra
    de sushi a la vista de los clientes, para
    que puedan apreciar a los artistas elaborar
    sus creaciones culinarias.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Noa Sushi y Robata nace hace siete
    años en la ciudad de Barranquilla.
    Es el fruto de una pasión personal
    de su dueño, David Gutiérrez, por
    la gastronomía asiática, y del amor
    inculcado por su padre, oriundo del
    interior del país, hacia la capital del
    Atlántico. Noa no es solamente un lugar
    donde se puedan degustar ricos
    platos orientales, sino también un
    escenario donde se exalta la magia
    del caribe, su hospitalidad y tendencia
    a lo cálido y luminoso, aportando
    de esa manera una experiencia multisensorial a sus visitantes.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    La principal premisa de Noa, a lo largo
    de estos años, ha sido la búsqueda innegociable de la excelencia en todos
    sus frentes: en la atención al público,
    en la creación de una atmósfera invitadora
    y elegante, y en la preocupación
    constante por sorprender a sus
    comensales con cada preparación a
    partir de su misma presentación, y de
    una combinación original de sabores
    que abarcan lo salado, lo dulce, lo
    suave y lo crocante.
    El menú está diseñado para iniciar
    la experiencia con un coctel, acompañado
    con una entrada. La recomendada
    del restaurante es la Crunchy kanikama
    salad, una apetitosa ensalada de palmito de cangrejo con mayonesa asiática, aceite de ajonjolí, hojuelas tempura, y salsa de anguila.
    El concepto de comida fusión
    está presente en su carta, que abarca
    ensaladas, sopas, sushi, carnes maduradas,
    pescados, mariscos, pollo, cerdo, arroces, postres, todo con el sobresaliente referente asiático.

    SU DIFERENCIAL

    El gran diferencial de Noa Sushi
    y Robata, además del maridaje
    entre sabores orientales y
    caribeños, es la excelencia, la
    innovación, y su espectacular
    ambiente. Noa es el sitio ideal
    para celebrar cualquier evento
    que reúna a los amigos y a la
    familia, para impresionar al jefe
    o a la pareja. Cuenta con un
    Salón VIP, y gracias a un equipo
    altamente cualificado en distintas
    áreas, el restaurante se
    mantiene entre los preferidos
    de propios y visitantes, pues
    quien lo visita una vez, repite
    la experiencia, y siempre será
    sorprendido con una nueva preparación,
    detalle o ingrediente.

    LA ATENCIÓN AL CLIENTE

    El personal de servicio se caracteriza
    por prodigarle a cada visitante una
    atención VIP desde el momento en
    que llega en su carro, hasta que es
    ubicado y atendido en su mesa con
    sumo esmero. Además, Noa Sushi y
    Robata cuenta durante los fines de
    semana, con música en vivo, lo cual
    lo convierte en un lugar vibrante, ideal
    para iniciar la rumba.

    HORARIOS
    Lunes a miércoles: de 12 m a 3 p.m. y de 6 p.m. a 10 p.m.
    Jueves: De 12 m a 3 p.m. y de 6 p.m. a 11 p.m.
    Viernes y sábado: de 12 m a 3 p.m y de 6 p.m. a 1 a.m.
    Domingos: de 12 m. a 9 p.m.

    PLATO RECOMENDADO
    Entre las opciones que se exhiben
    en la carta de Noa Sushi y Robata, se
    recomienda una robata, o parrilla al
    carbón de carnes y pescados.

    POSTRE RECOMENDADO
    El Matcha San, creación inigualable
    de la casa, consistente en un
    bizcocho tres leches a base de té
    matcha, con merengue italiano,
    caramelo, y helado de coco.

    PRECIOS
    Entradas: desde $ 23.000
    hasta $ 48.000.
    Platos fuertes desde $18.000
    hasta $ 86.000
    Postres: desde $ 27.000
    hasta $ 30.000

    ¿Dónde queda?
    Cra. 52 # 76-208
    Reservas
    (+57) 323 464 8524
    Encuéntralos en
    Instagram @noasushi

    VARADERO

    UN RINCÓN DE LA HABANA EN BARRANQUILLA

    Un restaurante con más de 20 años de experiencia en el sector gastronómico, inspirado en los aires de Cuba y con el mejor sabor caribeño, dando origen a una nueva cocina llena de fusión de sabores, colores y texturas.

    EL LUGAR

    Cada espacio de Varadero transporta
    a la magia de la vieja Habana. Sus ambientes son frescos y acogedores; desde una amplia terraza que invita a tomar unos
    buenos mojitos disfrutando de la brisa de las tardes barranquilleras, hasta el Bar Chocolate, que cuenta con más de 100 referencias de whisky. La música
    es imperativa: la salsa, el son y el
    guaguancó en vivo se toman las
    noches de lunes a sábado.
    Sus salones VIP son la opción
    ideal para celebraciones más privadas.
    Cuenta con un salón con
    capacidad para 80 personas, y
    otros dos salones de menor capacidad
    perfectos para reuniones empresariales.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Varadero nació hace 23 años,
    cuando un par de amigos visionarios
    y soñadores crearon una
    pequeña cevichería que generó
    un gran impacto en el gusto de
    los barranquilleros. Gracias a
    esta acogida, sus fundadores
    decidieron abrir nuevos establecimientos
    en la región Caribe.
    Así, en 2008 nació Varadero en
    Valledupar, el primero en llevar
    una experiencia gastronómica
    única a dicha ciudad.
    Varadero es el restaurante
    preferido de los barranquilleros
    en su estilo, y el destino obligado
    para los turistas. Cada rincón
    guarda un derroche de historias,
    música y lo más autóctono de la
    cultura cubana.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    Su especialidad son los pescados y
    los frutos del mar. Su tipo de cocina es
    caribeña con toques mediterráneos y
    americanos, una fusión de sabores
    que fascina a los comensales.
    En la carta de Varadero destacan los
    ceviches, arroces, mariscos y pescados,
    de la más alta calidad.

    SU DIFERENCIAL

    Visitar Varadero implica no solo
    degustar la más exquisita propuesta
    gastronómica, sino vivir
    la experiencia de un club social
    de la buena vista y de la buena
    vida, con la más variada carta de
    bebidas y licores para degustar
    al son de la música en vivo.

    HORARIOS
    Lunes a miércoles de 12:00 m. a 10:00 p.m.
    Jueves a sábados de 12: 00 m. a 11:00 p.m.
    Domingo: 12:00 m. a 9:00 p.m

    PLATO RECOMENDADO
    Las opciones gastronómicas
    que Varadero tiene para
    ofrecer parecen infinitas, y
    todas son indeclinables:
    Del Pacífico al Josper, filete
    de pescado servido sobre
    arroz cremoso de aji amarillo
    y chimichurri peruano.
    Ceviche Encocado, dados
    de pescado fresco marinado
    en cilantro y leche de coco,
    servido en coco seco.
    Arroz de Cochinillo
    horneado al carbón y
    coronado con posta de cerdo
    elaborada en cocción lenta
    de seis horas y bañado con
    crema de ajo.
    Filete Varadero, salmón o
    robalo bañado en salsa de
    mariscos al azafrán y anís
    estrellado, servido sobre
    puré de papá.

    POSTRE RECOMENDADO
    El Flan de Queso y la Torta de
    Trufa y Chocolate, elaborados
    artesanalmente.

    PRECIOS
    Entradas desde $32.900
    a $77.900, platos fuertes
    desde $58.500 a $98.000,
    y los postres desde
    $21.500 a $25.000.

    Dónde queda?
    Carrera 51b # 79 – 97
    Contacto y reservas
    (+57) 317 893 3016
    Encuéntralos en
    Instagram @varaderorestaurante

    KAVA

    UN ESPACIO ÍNTIMO Y ACOGEDOR PENSADO PARA PALADARES EXIGENTES

    Kava hace honor al nombre de la planta medicinal que nace en las islas del Pacífico, a la cual se le
    atribuyen cualidades especiales, como la de hablar con los espíritus si se le ingiere. El restaurante se caracteriza por la sinergia existente entre el ambiente propio de restaurante bar, y sus reservados, únicos en ambientación, temática y comodidad. Ofrece shows en vivo para enriquecer la experiencia del visitante y quedarse en su memoria.

    EL LUGAR

    Kava está pensado para el disfrute
    de cualquier ocasión, desde la hermosa
    vista de la ciudad a la hora del
    almuerzo o cena, hasta compartir un
    momento especial en pareja. La decoración
    de madera, verde y estampado
    de vegetación plasmada en su mobiliario,
    está inspirada en la jungla. Y sus
    reservados fueron concebidos para
    la celebración de diferentes eventos,
    como aniversarios, cumpleaños, y reuniones
    empresariales.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    La idea surge en enero de 2022
    como un proyecto familiar, partiendo
    de la necesidad de privacidad
    manifiesta después de pandemia,
    pues no había en la ciudad de Barranquilla
    un restaurante donde se
    pudiera disfrutarse de la misma a
    plenitud. El 27 de agosto de ese
    mismo año, la idea se cristaliza en
    el nacimiento de un espacio acogedor
    e íntimo, pensado para paladares
    exigentes.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    La especialidad de Kava es
    la comida internacional. Los
    platos están elaborados con
    altos estándares de calidad, y
    con los mejores ingredientes y
    fusiones, lo cual abarca preparaciones
    inspiradas en la gastronomía
    asiática con algunos
    referentes caribeños.

    SU DIFERENCIAL

    Su valor principal es la
    experiencia de poder
    disfrutar de dos ambientes,
    desde un almuerzo o cena
    con la familia en la zona
    de restaurantes, o en la
    tranquilidad y privacidad
    de sus cavas.

    HORARIOS
    Martes a jueves de 12:00 m. a 2.00 a.m.;
    Viernes, sábado y domingo seguido de lunes festivo de 12:00 m. a 4:00 a.m.; y
    domingos regulares de 2:00 m. a 12:00 a.m.

    PLATO RECOMENDADO
    La Entraña Serengueti, única
    en su especie. Es un corte
    muy suave de filete Angus a la
    parrilla, aderezado con salsa
    pepper y acompañado de un
    delicioso puré con croquetas
    de queso. Y un extra: como
    entrada, la Burrata Kava.
    Sencillamente imperdible.

    POSTRE RECOMENDADO
    El Pantera Cake, el cual, dicho
    sea de paso, es un postre que
    no se va a encontrar en otro
    lugar, pues es una creación
    exclusiva del chef para los
    comensales de Kava.

    PRECIOS
    Entradas: desde $35.000
    en adelante.
    Platos fuertes: desde
    $35.000 en adelante.
    Postres: desde $22.000
    en adelante.

    ¿Dónde queda?
    Carrera 46 # 85-26
    C.C. Barcelona Plaza piso 6
    Reservas
    (+57) 322 884 0198
    Encuéntralos en
    Instagram @kavabaq

    STORIA D’AMORE

    UNA EXPERIENCIA IDÍLICA

    Storia D´Amore Barranquilla es un rincón de Italia en la ciudad, caracterizado por su increíble puesta en escena, y por la cocina de autor, lo cual evoca el encanto de las calles italianas, y el estilo atemporal de Pompeya. ¡Cruza la puerta, y disfruta del viaje!

    EL LUGAR

    Es un restaurante de dos pisos y espacios
    generosos y sorprendentes, el
    cual fue concebido para crear una experiencia inolvidable en quienes lo visitan.
    Hace honor a su nombre mediante
    una decoración romántica con toques
    de eclecticismo que proporcionan al
    ambiente una atmósfera elegante e invitadora.
    Desde el instante en que se
    accede al lugar, se entra en sintonía
    con el tema del amor, a partir del gran
    corazón ideal para fotografías, ubicado
    a la entrada. En el primer piso, se
    aprecia una imponente barra 360°, y
    un carrito Fiat 500 desde donde opera
    el DJ, quien es acompañado por un
    saxofón los fines de semana. También
    cuenta con una barra de pizzería, cava
    de vinos, un amplio salón, tres terrazas,
    y la cocina, desde la cual se puede
    apreciar la elaboración de los postres.
    Los espacios, en suma, son perfectos
    para realizar cualquier tipo de celebración,
    desde un brunch, una reunión
    de negocios, cumpleaños, compromisos,
    hasta matrimonios.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Storia D’Amore nace en Cali
    en el año 2017, fruto del amor
    entre Juan Camilo Acosta y
    Alejandra Reyes, una pareja
    de jóvenes que tuvo su relación
    a distancia mientras estudiaban
    en el exterior. Al regresar
    a Colombia, quisieron
    plasmar en una experiencia
    sensorial todo lo que habían
    vivido. Su idea fue crear un
    lugar inspirado en la auténtica
    cocina italiana, e imprimirle
    a este la magia de su
    relación. Una vez lo hicieron,
    optaron por replicar bajo las
    mismas premisas, otro escenario
    en Barranquilla, donde
    locales y visitantes pudiesen
    vivir su propio idilio.

    SU DIFERENCIAL

    El elemento distintivo es la búsqueda
    de la originalidad, así como
    mantener la fidelidad al concepto
    principal, para brindar a sus clientes
    una experiencia memorable desde
    todo punto de vista. La meta que se
    persigue todos los días es darles un
    giro innovador a las preparaciones y
    sorprender a los visitantes. Así mismo,
    en Storia D’Amore se utilizan los
    mejores insumos y materias primas
    para entregar un producto con altos
    estándares de calidad y sabor.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    Cocina Italiana de autor: esa es la
    inspiración detrás de la gastronomía
    de este restaurante. La marca cuenta
    con un chef creativo, Simmone Mua,
    nacido en Milano, Italia, quien imprime
    su sello personal a cada plato.
    Por su parte, Dennis di Nicoli es el
    chef encargado de ofrecer lo mejor
    de la cocina italiana en la sede de
    Barranquilla. Su oferta abarca entradas,
    sopas, ensaladas, pastas, risottos,
    pizzas, parrilla, postres, bebidas
    suaves, vinos, y cócteles.

    LA ATENCIÓN AL CLIENTE

    Personalizar la atención es su principal
    interés, lo que implica hacer sentir
    a cada invitado alguien único y especial,
    al ofrecerle opciones afines a sus
    gustos y preferencias, y crear para él
    una experiencia inolvidable.
    Cuenta con un gran staff de personal,
    consistente en 100 miembros que
    constituyen piezas claves en el engranaje
    del restaurante, pues todo está
    orquestado para funcionar de manera
    perfecta, y mantenerse a la vanguardia
    en los negocios de su género;
    pues Storia D’Amore brinda acompañamiento
    y capacitación permanente
    a sus empleados.


    HORARIOS

    Domingo a miércoles: de 12:00 m. a 10:00 p.m.
    Jueves a sábado: de 12:00 m. a 11:00 p.m.
    www.restaurantestoriadamore.com

    PLATO RECOMENDADO
    El recomendado del Chef Dennis
    para este mes, es la Pasta al
    Tartufo e Funghi, una deliciosa
    pasta Fettuccine con hongos
    silvestres, salsa tartufada de trufa
    negra y parmigiano fundido, un
    plato elevado a otro nivel gracias al
    característico sabor de la trufa.
    El Chef Simone, por su parte,
    asegura que la pasta en la rueda
    es un imperdible, consiste en
    el emblemático Fettuccine al
    Parmigiano, preparado sobre
    la rueda de queso Parmigiano
    Reggiano traído desde Parma Italia.

    POSTRE RECOMENDADO
    Los visitantes no pueden dejar el
    restaurante sin probar el tiramisú
    tradicional, preparado con la
    auténtica receta italiana: a base de
    queso mascarpone, y servido con su
    propia postal que indica el número
    de la preparación y su valor de
    excelencia.


    Y, solo por este mes, la inigualable
    Pavlova By Yaneth Waldman, una
    receta maravillosa y balanceada de
    la presentadora Yaneth Waldman, a
    base de merengue italiano relleno
    de crema chantilly de lychees y
    rosas, salsa de agraz, pistacho,
    bañado en almíbar de rosas.

    ¿Dónde queda?
    Carrera 52 #80-43 B/quilla
    Reservas (+57) 317 647 7313
    Instagram @storiadamoreco

    OLIO

    FUSIÓN CARIBE INSPIRADA EN EL MEDITERRÁNEO

    En Olio Ristobar confluyen sabores e ingredientes locales y la auténtica gastronomía mediterránea, en platillos tradicionales y de autor de propuesta vanguardista. Es parte de la propuesta gastronómica de Casa Marquesa del Prado.

    EL LUGAR

    Su decoración evoca un restaurante
    boutique, a orillas del Mediterráneo,
    con los toques rosas y verdes de los
    limoncellos, y luces tenues que crean
    un ambiente acogedor. Cuenta con
    tres salones exclusivos para eventos
    privados, un salón principal, y una
    amplia terraza al aire libre.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Nace en el 2015, y es el resultado de
    la diversidad de la cultura inmigrante.
    La oferta de Olio Ristobar consiste en
    platos seleccionados, sangría reposada,
    y servicio comprometido.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    Recorre las culturas española, italiana
    y francesa. Ofrece pastas, mariscos,
    cortes de carne nacionales e importados,
    y pizzas estilo napolitano.

    HORARIOS
    Lunes a jueves: de 12 m. a 3 p.m., y de 6 p.m. a 10 p.m.
    Viernes y ábados: de 12 m. a 11 p.m. en jornada continua.
    Domingos: de 12 m. a 9 p.m. en jornada continua.

    PLATO RECOMENDADO
    Pasta Alla Ruotta: clásica
    receta italiana que lleva
    spaghetti en salsa Alfredo al
    Grana Padano, (queso italiano
    con denominación de origen)
    flameado en vodka.

    POSTRE RECOMENDADO
    Perla negra: esfera de
    chocolate de la cordillera
    de Los Andes, semifreddo
    (postre helado) de avellana,
    almendras, fresas, crumble de
    galleta, y caramelo caliente
    que se derrite en la mesa.

    PRECIOS
    Entradas desde $30.000
    Fuertes desde $48.000
    Postres desde $18.000

    ¿Dónde queda?
    Carrera 56 #74-160
    Casa Marquesa del Prado
    Contacto 317 871 5513 – 3856268
    Instagram @jadebaq

    JADE

    MULTIPREMIADA COCINA ASIÁTICA MESTIZA

    Inspirado en los izakayas japoneses, y con un “feeling” local, Jade representa el mestizaje de las culturas nikkei y latinoamericana. Es parte de la propuesta gastronómica de Casa Marquesa del Prado.

    EL LUGAR

    Este encantador restaurante tiene
    como característica distintiva, la flor
    de cerezo predominante en la decoración
    romántica y colorida de su
    salón principal. Además, cuenta con
    una acogedora terraza pet friendly.
    Su ambiente es ideal para comer,
    degustar exquisitos cócteles, o probar
    su amplia selección de vinos y licores.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Nace en 2017 como una propuesta
    de cocina asiática mestiza. Ha sido
    galardonado como el único tricampeón
    del Sushi Master en Colombia
    (2018, 2019, y 2022).

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    El menú crea un mestizaje de las
    cocinas nikkei y latinoamericana,
    ofreciendo platos como ceviches,
    mariscos, rolls y demás.

    SU DIFERENCIAL

    Experiencias multisensoriales en mesa.
    Emplatados novedosos.

    HORARIOS
    Lunes a jueves: de 12 m. a 3 p.m., y de 6 p.m. a 10 p.m.
    Viernes y sábados: de 12 m. a 11 p.m. en jornada continua.
    Domingos: de 12 m. a 9 p.m. en jornada continua.

    PLATO RECOMENDADO
    Mazorca Jade, plato hecho
    con maíz cancha, serrano y
    dulce, edamames salteados al
    wok, y queso parmesano.

    POSTRE RECOMENDADO
    Arequipa: bizcocho húmedo en
    tres leches, helado artesanal
    de arequipe, y teja de flor de
    Jamaica.

    PRECIOS
    Entradas desde $20.000.
    Platos fuertes desde $36.000.
    Postres desde $18.000

    ¿Dónde queda?
    Carrera 56 #74-160
    Casa Marquesa del Prado
    Contacto
    318 206 2223
    3856268
    Instagram@jadebaq

    MÁNCORA

    LO MÁS SELECTO DE LA GASTRONOMÍA PERUANA, CON LOS SABORES DEL CARIBE

    Máncora es un restaurante de comida fusión caracterizado por ofrecer a los comensales pescados y mariscos a la minuta. El resultado: platos excepcionales por su originalidad, una experiencia que pocos querrían perderse.

    EL LUGAR

    El ambiente de Máncora fue diseñado
    para que el cliente se sienta
    como en casa. En la entrada, los
    visitantes encuentran una terraza
    acogedora con mesas de madera,
    y en el interior, una decoración
    sobria con diseños que honran
    al pueblo Nazca. Hay música en
    vivo, un aforo para 110 personas,
    y todas las condiciones para celebrar
    eventos especiales.

    SU CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL

    Máncora empezó como un sueño
    de Rafael Castro, propietario de
    Castromar, una reconocida distribuidora
    de pescados y mariscos
    en Barranquilla, y de su esposa,
    Martha Rebolledo. Habiendo tenido
    a su disposición lo más selecto
    de la materia prima, y conocedores
    del prestigio de la gastronomía peruana,
    la pareja emprende un viaje a
    las costas del Perú, y a su regreso
    a Barranquilla funda en 2016, el restaurante
    Máncora. Más adelante,
    se suma el reputado chef peruano
    Iván Luna, quien trabajó durante
    trece años en la corporación Gastón
    Acurio, autoridad mundial en
    gastronomía, para su restaurante
    La Mar en Lima. Es así como Luna
    viaja a Barranquilla para cerciorarse
    de reproducir con total fidelidad
    en Máncora el auténtico sabor de la
    comida peruana.

    EL MENÚ Y SU FILOSOFÍA

    El estandarte de Máncora es la comida de
    mar preparada a la minuta. Esto es, con
    ingredientes frescos, escogidos entre lo
    mejor que hay en su género, y llevados al
    fuego con técnicas propias del Perú costero
    adaptadas a la gastronomía Caribe.
    La esencia de Máncora es el ají peruano
    en sus variedades: Amarillo, Panca,
    Rocoto y Limo, erigiéndose en la base
    desde la que se derivan distintas creaciones,
    además de sus pescados y mariscos
    frescos del día. Del Pacífico colombiano
    traen el plátano guayabo y algunas especias
    para la elaboración del sofrito
    chocoano, con la que preparan algunos
    platos de dicha región (camarones encocados, cazuela Pacífico, pescado Pacífico) entre otros. También se utilizan tubérculos propios de nuestra costa Atlántica, como la yuca, en creaciones como las boliyucas, una de las preferidas de los
    visitantes a la hora de pedir una entrada.
    El bar, por su parte, conserva el mismo
    concepto, y ofrece originales cocteles
    con frutas locales, y preparaciones a
    base de pizco, el conocido licor peruano.
    Adicionalmente, cuenta con una nutrida
    oferta de licores.

    SU DIFERENCIAL

    Máncora es un restaurante en
    cuyo menú conviven lo más
    selecto de la gastronomía
    peruana con los sabores
    del Caribe colombiano. Por
    eso sus visitantes, muchos
    de ellos personajes de la
    farándula y figuras de la vida
    pública, amantes del buen
    comer, coinciden en reconocer
    la peculiar virtud que tienen
    sus platos de transportarlos al
    Perú como por arte de magia.
    La frescura de los productos
    es otro diferencial, pues
    nada es regenerado o vuelto
    a poner al fuego después de
    preparado, ni mucho menos
    largamente descongelado tras
    abandonar el cuarto frío. De
    allí que la oferta diaria que
    figura en su menú esté sujeta
    a la pesca del día.

    PLATO RECOMENDADO
    Entradas: Ceviche Máncora,
    Pulpo a la parrilla, Boliyuca,
    Langostinos encocados, Piqueo.
    Platos fuertes: Arroz al horno,
    Parrillada de mariscos, Arroz
    Máncora.

    POSTRE RECOMENDADO
    Suspiro limeño: suave
    bizcochuelo acompañado
    de merengue italiano.

    PRECIOS
    Entradas: $28.000 – $60.000 / Platos fuertes
    $45.000 – $90.000 / Platos para compartir
    (4 personas): $115.000 -$130.000 / Postres:
    $13.000 – $16.000.

    HORARIOS
    Lunes a miércoles de 12:00 m. a 3:00 p.m. y 6:30 p.m. a 10:00 p.m.
    Jueves a sábado hasta las 11:00 p.m.
    Domingos y festivos hasta las 4:00 p.m.

    ¿Dónde queda?
    Carrera 50 # 82-264
    Barranquilla, Colombia
    Reservas (5) 3117275 / +57 300 432 2073
    Instagram @mancoracf

    PARLUSA

    Especialidad: cocina de autor.

    Recomendado: Burrata Parlusa.

    Rango de precios: $30.000 – $90.000

    Horarios: lunes a viernes 12 m. a 10:30 p.m. Sábados 9 a.m. a 11p.m. / Domingos 9 a.m. a 6 p.m.  Ubicación: Carrera 58 # 72 -126

    Contacto / Reservas: 3012466806

    Instagram: @parlusa_

    Los quince años de experiencia en pastelería de su chef Nacho Losada, sirvieron de inspiración para crear el menú con platos únicos, coloridos y con una combinación de sabores que deleitan los sentidos. El ambiente es innovador, fresco, colorido y lleno de detalles.

    HELENA

    Especialidad: comida griega.

    Recomendado: Pulpo en doble cocción al carbón

    Rango de precios: $25.000 – $120.000

    Horarios: martes a jueves 12 m. a 3 p.m. y 6 a 11 p.m. Viernes y sábado 12 m. a 3 p.m. y 6 a 12 p.m. Domingos 12 m. a 5 p.m.

    Ubicación: Carrera 55 # 74-02

    Contacto / Reservas: 3005381800

    Instagram: @helenarestaurante

    Cocina basada en recetas típicas griegas, con un toque moderno y un abordaje creativo. El ambiente transporta a una taberna griega con la mezcla de azules y blancos, madera y fibras naturales en su decoración, su música en vivo, y el ritual de romper platos.

    CAFÉ EL DIARIO

    Especialidad: café de especialidad, desayunos y pizzas.

    Recomendado: Pizza Dulce Picante y el café de temporada

    Rango de precios: $5.000 – $42.000

    Horarios: lunes a sábado 8 a.m. a 7p.m.

    Ubicación: Carrera 51b # 79-296 Local 4 C.C. Distrito 51B.

    Contacto / Reservas: 3013366074

    Instagram: @eldiario_cafe

    Marca auténticamente barranquillera que resalta la cultura del buen café. Todos sus productos son elaborados de manera artesanal y con materia prima local. Su ambiente relajado es ideal para trabajar, así como para pasar un buen rato con amigos.

    NĀMÊSTĪ LOUNGE BAR

    Especialidad: cocktails de autor y artesanales.

    Recomendado: Flamingo

    Rango de precios: $20.000 – $45.000

    Horarios: miércoles a domingo desde 5 p.m.

    Ubicación: Carrera 52 # 76-95

    Contacto / Reservas: 3005529074

    Instagram: @namestibaq

    Especializados en cocktails premium de autor y artesanales, elaborados a partir de técnicas tradicionales y productos naturales. Cuenta con terraza al aire libre y DJ en vivo.

    ÁRABE GOURMET

    Especialidad: comida árabe e internacional y parrillada.

    Recomendado: Marmahón.

    Rango de precios: $25.000 – $60.000

    Horarios: todos los días, 11 a.m. a 9 p.m.

    Dirección: Carrera 49C # 76 -181

    Contacto / Reservas: 3583805 / 605 3691480 / 3017271098

    Instagram: @arabegourmet

    Fusión de las cocinas libanesa y palestina, con exquisitas especias propias de ambos países árabes. Desde la parrilla ofrecen los mejores cortes de carnes.

    LET’S DOUGH IT

    Especialidad: postres, postres saludables y cafés.

    Recomendado: Fat: porción de Og Brookie con helado de vainilla. Fit: Volcán de arequipe sin azúcar. con helado de vainilla sin azúcar.

    Rango de precios: $10.000 – $35.000

    Horarios: todos los días,10 a.m. a 7 p.m.

    Ubicación: Carrera 64 # 90-25 1er piso

    Contacto / Reservas: 3182419895

    Instagram: @letsdoughitt 
    Acogedor café de pocas mesas en el norte de la ciudad, que ofrece una experiencia de postres innovadores, y también una línea de postres saludables para diabéticos.

    PEPE ANCA STEAK HOUSE & BAR 

    Especialidad: parrilla gourmet. 

    Recomendado: Jhonny Prawn Steak.

    Rango de precios: $39.000 – $370.000

    Horarios: lunes a jueves 11:30 a.m. a 10 p.m., viernes y sábados 11:30 a.m. a 11 p.m., y domingos 11:30 a.m. a 9 p.m.

    Ubicación: Carrera 49c # 76-164 

    Contacto / Reservas: 3205866246

    Instagram: @pepeanca

    El único restaurante en Colombia que realiza su propio proceso de maduración de cortes, con lo que garantizan calidad y un sabor inigualable. Amplio menú que incluye carnes, pescados, mariscos y pastas, y los mejores vinos nacionales e importados. Su ambiente es elegante y acogedor.

    PUMMAROLA RISTORANTE ITALIANO

    Especialidad: pastas y pizza.

    Recomendado: Frutti di Mare

    Rango de precios: $18.000 – $58.000

    Horarios: todos los días, de 12 m. a 3 p.m. y de 5 p.m. a 11 p.m.

    Ubicación: Carrera 51 B # 82-100 Local 11 C.C. Palmas Mall.

    Contacto / Reservas: 3003343718 / 6053049360

    Instagram: @pummarolabaq

    Pasta fresca, siempre, y su pizza en horno de leña italiano, imperdible, todo preparado con los mejores ingredientes. Sus sabores transportan a los distintos rincones de Italia.

    ROSANEGRA

    Especialidad: comida mexicana.

    Recomendado: Tostadas de Atún.

    Rango de precios: $6.000 – $76.000

    Horarios: lunes a jueves y domingos 12 m. a 10 p.m., viernes y sábados 12 m. a 11 p.m.

    Ubicación: C.C. Mallplaza Buenavista 4to piso / Calle 79 # 55-39.

    Contacto / Reservas: 3052096174 / 3022645132

    Instagram: @rosanegrataqueria

    Taquería con un amplio menú para degustar variedad de platillos mexicanos de tradición, así como innovadoras creaciones y coctelería increíble. La sede de Mallplaza Buenavista es perfecta para disfrutar de música en vivo, y la ubicada en la calle 79 ofrece un ambiente más íntimo.

    SHAKIN’ BURGERS & SHAKES

    Especialidad: hamburguesas y malteadas.

    Recomendado: SHK Bacon Cheese Burger.

    Rango de precios: $10.000 – $35.000

    Horarios: lunes a jueves y domingos 12 m. a 10 p.m., viernes y sábados 12 m. a 11 p.m.

    Ubicación: Carrera 56 # 98-65 Local 38 C.C. Plaza del Parque.

    Contacto / Domicilios: 3007711114

    Instagram: @shakin_col

    Un concepto rápido y casual de hamburguesas hechas con ingredientes de muy alta calidad, a precios asequibles. Amplia variedad de helados y malteadas para armar y combinar al gusto.

    HUMO BARBACOA

    Especialidad: BBQ americano.

    Recomendado: Costilla Humo.

    Rango de precios: entradas $19.000 – $34.000 / platos fuertes $24.200 – $165.000

    Horarios: lunes a jueves 12 m. a 3 p.m. y 5 p.m. a 10 p.m., viernes y sábados 12 m. a 11 p.m., domingos y festivos 12 m. a 9 p.m.

    Ubicación: Carrera 56 # 98-65 Local 2E C.C. Plaza del Parque.

    Contacto / Reservas: 3235909728

    Instagram: @somos.humo

    Auténtico BBQ estilo americano con cortes de costillas y carnes únicos en la ciudad. Los fines de semana hay música en vivo, y su acogedora terraza es perfecta para compartir una bebida en compañía de amigos.

    MONTECCHI CUCINAITALIANA

    Especialidad: cocina italiana.

    Recomendado: Bistecca al Pepe acompañado de Gnocchi ai Formaggi.

    Rango de precios: $22.000 – $45.000

    Horarios: lunes a domingo de 12 m. a 3 p.m. y 6 a 10 p.m.

    Ubicación: Carrera 52 # 76-188 Casa Quinta / Las Dunas Open (Villa Campestre)

    Contacto / Reservas: 3113009044 Bquilla / 3058602122 Villa Campestre.

    Instagram: @montecchi_cucinaitaliana @montecchidunasopen Un lugar italianísimo. Disfruta de una buena copa de vino mientras degustas la magia de la auténtica CucinaItaliana.

    GANACHE CAFÉ BISTRO

    Especialidad: gastronomía francesa.

    Recomendado: Benedict Muffin

    Rango de precios: $12.000 – $30.000

    Horarios: todos los días, 7 a.m. a 10 p.m.

    Ubicación: Calle 84 # 64-29 C.C. Le Meridiem II / Las Dunas Open (Villa Campestre)

    Contacto / Reservas: 6053262322 / 3114010256

    Instagram: @ganachecafebistro

    Para disfrutar del desayuno, almuerzo y cena con especialidades de la pastelería y cocina francesa, en un ambiente casual.

    SANTA CABRONA 

    Especialidad: restaurante-bar mexicano.

    Recomendado: Arroz de Chicharrón.

    Rango de precios: $30.000 – $100.000

    Horarios: domingo a miércoles 12 m. a 11 p.m., jueves, viernes y sábado hasta las 2 a.m.

    Ubicación: Carrera 59C # 81-158 C.C. Le Meridiem Golf 3er piso. 

    Contacto / Reservas: 3212254878

    Instagram: @santacabronabaq

    De su menú se pueden degustar platillos mexicanos e internacionales. Su carta de bebidas ofrece una amplia selección de licores y coctelería de autor. Sus diferentes espacios lo convierten en el lugar ideal para almorzar o cenar, y terminar la noche con amigos, música en vivo y unos buenos tequilas.

    DULCERNA BAKERY SHOP 

    Especialidad: restaurante, café, repostería y pastelería.

    Recomendado: Pepper Steak.

    Rango de precios: $15.000 – $50.000

    Horarios: domingo a miércoles y festivos 8 a.m. a 9 p.m., jueves a sábado hasta las 11 p.m. 
    Ubicación: Calle 84 # 59 – 34 C.C. Le Meridiem I / Diag. 2c # 22-52 (Va. Campestre).

    Contacto / Reservas: 3004975932 / 3118342173
    Instagram: @dulcerna 
    Sabores de tradición con un toque novedoso. Ideal para desayunar, almorzar, tardear y cenar.

    PIZZERNA

    Especialidad: pizza, comida italiana.

    Recomendado: Pizza Ciccioli

    Rango de precios: $18.000 – $50.000

    Horarios: domingo a jueves 3 a 10 p.m. (sede Villa Campestre no abre los lunes), viernes y sábado hasta las 11 p.m.

    Ubicación: Calle 84 # 58-47 C.C. Plaza 59/ Diagonal 2c # 22-52 (Villa Campestre)

    Contacto / Reservas: 3104909200 / 3118996180

    Instagram @pizzerna 

    Su ambiente joven, su pizza auténtica y deliciosos cócteles, cautivan a cualquier comensal. Destacan sus ingredientes de primera calidad y sus técnicas especiales.

    COLISEO SPORT BAR

    Especialidad: gastrobar, hamburguesas y comida internacional.

    Recomendado: Hamburguesa Reina.

    Rango de precios: $20.000 – $50.000

    Horarios:  domingo a miércoles 3 p.m. a 10 p.m. (sede Alameda no abre los lunes), jueves hasta las 12 a.m., y viernes y sábado hasta las 2 a.m.

    Ubicación: Calle 84 # 59 – 34 C.C. Le Meridiem I / Carrera 43 # 114-32 C.C. Jardín del Río (sede Alameda).

    Contacto / Reservas: 310254 6498 / 3115933455 

    Instagram: @coliseo.sportbar
    Ideal para ir a bailar, ver partidos, comer delicioso y tomarse unos tragos. Ganadores del Burger Master 2022.

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad