Subarashii
El secreto de la puerta roja
Con 26 años de historia en Barranquilla, Subarashii es todo un referente de la comida japonesa en la ciudad. Desde su fundación en 1998, el establecimiento ha sabido mantenerse vigente gracias a su propuesta auténtica y tradicional. Hoy, bajo la gerencia de Catalina Yidi Cure, el renovado restaurante reclama los reflectores debido a su siempre exquisita comida y, sobre todo, a un secreto que palpita en su interior.
La transformación de un clásico
Después de estudiar hotelería, turismo y mercadeo en Estados Unidos, Catalina Yidi Cure volvió a Colombia para asumir el reto de modernizar un restaurante con décadas de trayectoria. “Nuestros clientes habituales nunca han dejado de visitarnos gracias a la oferta gastronómica diferencial de nuestra carta. Sin embargo, más allá de que la fidelización siempre fue parte de nuestro ADN, pensamos que ya era hora de ofrecerles a nuestros visitantes algo más”, explica Catalina.
Con esta motivación, la descendiente de la fundadora impulsó una completa renovación en la imagen del restaurante, de modo que respondiera apropiadamente a las expectativas de una nueva generación de visitantes. “Subarashii no solo es el sitio favorito de muchos barranquilleros que aman el sushi, sino el lugar donde los jóvenes que aprendieron a comerlo hace más de dos décadas, ahora llevan a sus hijos a descubrir la tradición japonesa”, señala la nueva gerente.
El renovado aspecto de Subarashii implicó un esfuerzo conjunto en el que participaron marcas arquitectónicas aliadas como Vetta Marmol y 3D HIGHT TECH. La integración de ideas y conceptos que “maravillan por su inigualable calidad” permitió que Subarashii emergiera con mayor vigor en la escena local.
Cocina en vivo, un espectáculo para todos los sentidos
Uno de los mayores atractivos de Subarashii es su cocina en vivo, una experiencia que lo distingue de otros sitios con conceptos semejantes en Barranquilla. El restaurante cuenta con una estación de hibachi, donde chefs especializados preparan los alimentos frente a los comensales en un espectáculo lleno de sorpresas.
“Queremos que cada visita sea memorable, y la cocina en vivo permite una interacción única con los clientes”, explica Catalina Yidi al respecto.
El misterio de la puerta roja: atrévete a descubrirlo
Un secreto aguarda por ti en el nuevo Subarashii. Como parte de su reinvención, el famoso restaurante lanzó un concepto intrigante oculto detrás de una rutilante puerta roja. ¿Estás ansioso por descubrirlo? Para aplacar un poco tu curiosidad, te contamos que ahora cuentas con la posibilidad de escurrirte al secreto de un espacio transgresor en el que podrás desconectarte después de la oficina, disfrutar de buena música, cocteles únicos y un menú dinámico que cambia cada mes. El salón detrás de la puerta roja cuenta con capacidad para 50 personas, y también puede reservarse para eventos privados en los que el misterio y la exclusividad están garantizados.