Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • GASTRONOMÍA

    Publicado 28 abril, 2020

    Ramen de pulpo y trucha

    Por Chef Omar Revollo. Instagram @omarrevollochef

    El chef Omar Revollo nos presenta la receta ‘Ramen de pulpo y trucha’, un plato a base de pasta soba, productos del mar y diferentes toppings. Una creación llena de sabor, con inspiración asiática y el toque personal del chef.

    INGREDIENTES:

    • Caldo de pulpo o pescado
    • Pulpo
    • Trucha
    • Pasta soba
    • Cebolla
    • Cebollín
    • Ajo
    • Cilantro
    • Repollo chino
    • Huevo
    • Limón
    • Salsa de soya oscura
    • Aceite de ajonjolí con soya
    • Aceite

    PREPARACIÓN:

    El caldo se pone a calentar en una olla junto a un poco de agua, cebolla, ajo y la parte blanca del cebollín. Se agrega el pulpo, pimienta y se corrige la sal.  Se deja unos 15 a 20 minutos.

    La trucha sellada al vacío (para protegerla del calor y que no pierda jugos) se cocina suavemente en agua a unos 100 grados centígrados durante 8 minutos aproximadamente.

    También se pone a cocinar el huevo en agua hirviendo unos 6 a 7 minutos para que quede la clara cocida y la yema blanda.

    Se cocina la pasta soba alrededor de 8 minutos.

    Mientras esperamos que se cocinen los distintos ingredientes, cortamos el cebollín, el cilantro y el repollo finamente. Reservar.

    En el bowl de servir preparamos el soyu. Ponemos un poco de salsa de soya oscura, aceite de ajonjolí y limón. Reservar.

    Sacamos la trucha del agua caliente, salpimentamos por ambos lados y untamos con aceite de ajonjolí puro para sellarla, solo por el lado de la piel, en un sartén a fuego medio. La piel debe quedar crujiente. Se retira del fuego y se corta en porciones de unos 3 cm de largo.

    En el bowl de servir donde esta el soyu se ubica la pasta soba. Se acomodan los toppings uno al lado del otro: el repollo chino, el cebollín, el cilantro, la trucha, el pulpo y el huevo, que se abre un poco para exponer la yema. Se termina con un poco de caldo de cocción y semillas de ajonjolí y de cilantro tostadas.

    Omar Revollo es publicista de profesión, pero la cocina ha estado en su corazón desde los 12 años de edad —gracias a su tío Jorge Revollo y su abuela Francia, quienes le inculcaron el amor por este arte—; hoy se dedica completamente a ella. Es experto en gastronomía colombiana, internacional y comida de mar. Da clases particulares y talleres en grupo de muchos tipos de comidas. Es el chef exclusivo para la dieta del doctor Enzo Fiorillo. Asesora restaurantes y es embajador de muchas marcas relacionadas con el mundo de la gastronomía. Prepara menús especiales para eventos y está próximo a publicar su libro de cocina.
    Omar Revollo
    Chef
    Clases – asesorías – eventos
    Instagram @omarrevollochef
    Info: 3106379257

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad