La esquina del movimiento:
La musical historia de Café Havana.
En la esquina de la calle de la Media Luna, en el puro centro del barrio Getsemaní, en Cartagena de Indias, se encuentra Café Havana, un lugar dotado de una magia particular. Fundado en 2006 por Gabriel Mas, la edificación es un auténtico homenaje a la música cubana en vivo y un punto de encuentro que trasciende generaciones y fronteras.
De Cuatro Vientos a Café Havana: un sueño en construcción.
Gabriel Mas no es ajeno a la industria de la hostelería y el entretenimiento. En los años 90, fundó un bar llamado Cuatro Vientos en la misma calle donde, años más tarde, Café Havana se convertiría en el referente cultural que hoy es. Su amor por Cartagena, en especial por el barrio de Getsemaní, lo llevó a soñar con un espacio donde la música cubana pudiera sonar en vivo, en un ambiente auténtico y sofisticado.
«Siempre me gustó Cartagena y en especial Getsemaní, aun cuando en esa época era un área fuera del circuito turístico y un poco marginal», explica Gabriel. En 2006, se atrevió a inaugurar Café Havana en una esquina que entonces tenía mala reputación, pero que, gracias a su particular visión, pronto se transformó en lo que él llama “la esquina del movimiento”. Con ese eslogan, inspirado en la famosa canción de Nelson Pinedo con la Sonora Matancera, Café Havana se convirtió en un homenaje a la música caribeña y en un espacio que ha sabido respetar la esencia del barrio.
La música, el primer sabor
Aparte de su comida exquisita, Café Havana es reconocido por la música en vivo. Gabriel Mas quiso crear un lugar donde los ritmos cubanos, siempre presentes en Cartagena, pudieran tener el protagonismo que se merecen. Cuando llega la noche, el ambiente se llena de melodías que invitan a bailar hasta el amanecer. “Con el tiempo he logrado traer a grandes exponentes de la música cubana y de la salsa en general a la pequeña tarima de Café Havana”, cuenta Gabriel. Desde su perspectiva, la proximidad entre el público y los artistas marca la diferencia. Esta atmósfera cercana y auténtica ha permitido que Café Havana se convierta en un lugar donde confluyen personas de todo tipo. Gabriel así lo explica: “Puedes encontrar un expresidente de la República sentado junto a un turista o a un vecino del barrio”.
Tres razones para visitar Café Havana
Para quienes visitan Cartagena, Café Havana es un destino imprescindible. Gabriel Mas señala tres razones por las cuales este lugar es una parada obligatoria.
Comida de alto nivel, el otro sabor
Café Havana no es solo música. En su planta superior, cuenta con un restaurante de comida tradicional cubana y un cigar club, así como con una de las mejores terrazas de Cartagena, desde donde se puede disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad. La oferta culinaria del restaurante está liderada por el chef cubano Luis Pous, quien ha creado platillos que son un homenaje a los sabores del Caribe.
El plato estrella, recomendado por Gabriel Mas, es el pescado a la sal y tabaco, una propuesta que combina ingredientes auténticos y técnicas innovadoras para ofrecer una experiencia única al paladar. En cuanto a las bebidas, el mojito Havana X.O es el coctel insignia de la casa. Elaborado con un ron añejo producido especialmente para Café Havana, representa la esencia del lugar: una mezcla de tradición, calidad y autenticidad.
Cartagena y Café Havana: un complemento perfecto
Cartagena es caribe y Café Havana es el complemento perfecto para disfrutar de la ciudad hasta el amanecer. Con sus músicos en vivo, su gastronomía auténtica y su ambiente acogedor y diverso, Café Havana es un reflejo de la mezcla de culturas y de la alegría que caracteriza a Cartagena. Es un lugar donde cada noche se celebra la vida, donde se baila, se canta y se comparte. Para quienes buscan degustar la esencia de Cartagena, Café Havana es un destino obligado. Así que, si alguna vez visitas Cartagena, no olvides pasarte por la esquina del movimiento, un recodo mágico donde el ritmo del Caribe nunca se detiene, los sabores deleitan el paladar y la alegría es ley.