Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • Lo que está pasando en redes

    Publicado 18 abril, 2025


    Jaime Bayly revela que Mario Vargas Llosa padecía cáncer hematológico antes de su fallecimiento​

    El reconocido periodista y escritor peruano Jaime Bayly ha compartido una revelación impactante sobre la salud del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien falleció el pasado 13 de abril de 2025 en Lima a los 89 años. Aunque la familia del autor atribuyó su muerte a una neumonía, Bayly sugiere que Vargas Llosa enfrentaba en secreto un cáncer hematológico


    En un emotivo video publicado en su canal de YouTube, Bayly relató que en julio de 2024 recibió un correo electrónico anónimo desde Madrid, informándole que Vargas Llosa estaba siendo tratado en la Fundación Jiménez Díaz, en el área de hematología, por un cáncer en la sangre. El informante mencionó que su esposa, quien también recibía tratamiento en el mismo hospital, había visto al escritor en varias ocasiones durante sus sesiones de quimioterapia.​


    Bayly expresó que, aunque la neumonía fue la causa inmediata del fallecimiento, esta fue consecuencia de un sistema inmunológico debilitado por el cáncer. «Murió de neumonía, pero no es exactamente cierto que estaba sano», afirmó el periodista, subrayando que la enfermedad respiratoria fue solo el resultado de un cáncer hematológico más profundo.​


    La familia de Vargas Llosa ha mantenido discreción sobre los detalles de su salud, limitándose a informar que el escritor falleció a causa de una neumonía. Sin embargo, la revelación de Bayly aporta una nueva perspectiva sobre los últimos meses de vida del autor de «La ciudad y los perros»


    Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, dejó un legado imborrable con obras que exploraron la política, la cultura y la condición humana. Su fallecimiento ha generado homenajes en todo el mundo, recordando su contribución al arte y la literatura.​

    Foto: Getty Images

    La información proporcionada por Bayly añade una dimensión más íntima a la vida del escritor, revelando la lucha silenciosa que enfrentó contra una enfermedad grave, y destaca la fortaleza con la que continuó su trabajo hasta el final.

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad