J Balvin comparte su experiencia como inmigrante ilegal en Estados Unidos durante la alfombra roja de los Grammy.
El artista colombiano reveló detalles de su pasado en Estados Unidos, donde trabajó de manera ilegal antes de alcanzar la fama mundial.
Durante la reciente ceremonia de los premios Grammy en Los Ángeles, J Balvin sorprendió al compartir aspectos poco conocidos de su vida antes de la fama. El reguetonero paisa recordó su etapa como inmigrante ilegal en Estados Unidos, donde durante más de una década se dedicó a pintar casas para subsistir.
Foto: @alvaroosoriogofar/ Instagram.
«Como mucha gente de Latinoamérica, sé lo que se siente, sé lo que es estar ahí, que abusen cuando le pagan a uno», expresó Balvin, refiriéndose a las dificultades que enfrentan muchos inmigrantes en situación irregular. El artista enfatizó su empatía hacia quienes viven con el temor constante de ser descubiertos o deportados: «Entiendo lo que es pensar o sentirse amenazado, que algo va a pasar».
Estas declaraciones resonaron especialmente en una noche donde la temática de la migración estuvo presente en varios discursos. Shakira, compatriota de Balvin, también dedicó palabras a los inmigrantes durante su discurso de aceptación, destacando su valía y contribución en Estados Unidos.
La historia de J Balvin es un testimonio de perseverancia. Antes de conquistar escenarios internacionales, José Álvaro Osorio Balvin, su nombre de pila, vivió en Estados Unidos trabajando en oficios como pintor de casas y paseador de perros. Estas experiencias moldearon su carácter y le brindaron una perspectiva única sobre las adversidades que enfrentan los inmigrantes.
En 2015, Balvin ya había mostrado su postura frente a comentarios despectivos hacia la comunidad latina. Canceló su participación en el certamen Miss USA en protesta por las declaraciones de Donald Trump, entonces organizador del evento, quien había hecho comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos. «Me sentí ofendido porque también trabajé ilegalmente en los Estados Unidos. Yo no era un narco ni un violador», afirmó en su momento.
Foto: créditos – @mtvla – @mtvsur.
El mensaje de J Balvin en la alfombra roja de los Grammy no solo refleja su trayectoria personal, sino que también busca visibilizar y solidarizarse con millones de inmigrantes que, al igual que él en su momento, luchan por un futuro mejor en tierras extranjeras.