Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • GASTRONOMÍA

    Publicado 3 abril, 2025


    Grupo Munay

    ¡Si estamos juntos, estamos bien!

    La historia del Grupo Empresarial MUNAY y de su nuevo integrante, el Restaurante San Nicolás Barranquilla, es tan exquisita como su comida. En ella pervive la unión familiar y el gozo de la amistad, además de la promesa de un amor leal e imperecedero. 


    La familia siempre es lo primero

    Hace 40 años, el Grupo Empresarial MUNAY se cocinaba a fuego lento en las estufas de Judith Castañeda. En ese entonces, la hoy presidenta ejecutiva de la marca no imaginaba que su restaurante en Santander sería un sueño migratorio que, en 2009, con el apoyo de su esposo, brotaría con vigor nuevo en Cartagena de Indias. “MUNAY es la palabra quechua para designar el amor” cuenta Judith. “Por eso, en nuestra empresa no vemos problemas, sino oportunidades, y recibimos el regalo de la vida desde el asombro y la gratitud”.

    Su cómplice, Alirio Osma —también presidente ejecutivo—, explica que esta filosofía existencial ha sido el secreto para triunfar, incluso en medio de las adversidades. “Cuando pensábamos abrir San Nicolás Getsemaní, el primer restaurante del grupo, apareció la pandemia. Sin embargo, en vez de desalentarnos, empezamos a posicionarnos desde la virtualidad. Así, cuando retornó la presencialidad, no solo fuimos el primer restaurante nuevo que abrió en Cartagena, sino que ya gozábamos de amplio reconocimiento”, recuerda. La experiencia empresarial junto con su esposa en la consolidación del Grupo MUNAY es evidencia de que, como señala Judith, “al lado de un gran hombre, hay una gran mujer”.  


    La familia MUNAY

    Después de la apertura de su primer restaurante, el Grupo Empresarial MUNAY amplió sus horizontes rápidamente. Las marcas que en la actualidad lo conforman son:

    ANA CARIBE + ASIA: una mezcla entre el resol caribeño y Oriente.

    YAYA’S CAFÉ-BAR: panadería colombiana y ‘brunch’.

    SAN NICOLÁS GETSEMANÍ Y RAMBLAS ZONA NORTE: comida caribe tradicional e internacional.

    SAN NICOLÁS BARRANQUILLA: la nueva propuesta culinaria en la Arenosa. 


    El liderazgo de una nueva generación

    Aunque las bases del Grupo MUNAY fueron fijadas por Alirio y Judith, la generación sucesiva también ha contribuido. Andrea Osma, por ejemplo, lidera el área de Bienestar y Desarrollo, y Leidy Osma el área de Gestión Humana. No obstante, es Nicolás Osma, director general de la marca, quien carga sobre sus hombros la responsabilidad de hacer crecer lo que sus padres sembraron. Este contador público, con MBI de la Universidad de los Andes y la Universidad de Cartagena, ha aplicado su conocimiento gerencial para expandir y diversificar los negocios de la familia. “Ha sido un trabajo arduo, pero gracias al esfuerzo continuo hoy damos la bienvenida a nuestra gran familia MUNAY al restaurante San Nicolás Barranquilla”. 


    San Nicolás Barranquilla: “Una conexión divina”

    Julio Hernández, ingeniero industrial con MBA y socio fundador del nuevo miembro de MUNAY, cuenta cómo empezó el sueño: “Siempre quise crear un gran restaurante. Mi madre tuvo uno por más de treinta años y antes había sido socio en varios. Sin embargo,  no encontraba el aliado idóneo para cumplir mi meta”. Hasta que los Osma aparecieron en su vida. “Con ellos me pasó algo que hacía mucho no me pasaba: confié de inmediato. Fue como cuando vi a Mercedes, que con solo un vistazo supe que sería mi esposa” , rememora Julio. 

    Se refiere a Mercedes Berástegui González, cofundadora de San Nicolás Barranquilla. También ella recuerda con emoción aquel primer encuentro con los fundadores del Grupo MUNAY. “Fue una conexión divina. Lo que más nos gustó fue que tanto ellos como nosotros nos centramos en los valores familiares más que en el aspecto comercial”, señala.

    Así nació San Nicolás Barranquilla, un restaurante para todos los gustos que se especializa en la ‘comfort food’ y que evoca la nostalgia del hogar a través de un emplatado gourmet accesible.  San Nicolás Barranquilla es un espacio gastronómico versátil y acogedor que ofrece una experiencia accesible y disfrutable para todos los estratos sociales: aspiracional para los populares y cotidiano para los más altos. Sin duda, la expansión de Grupo Empresarial MUNAY a través de San Nicolás Barranquilla representa la propagación de un ethos que valora la calidad, la familia y el buen servicio. 


    La magia del pechiche

    En San Nicolás no se atienden clientes: se pechichan personas. Su oferta gastronómica, con más de 220 platillos, es un reconfortante saludo al paladar que se sustenta en la filosofía BBB: bueno, bonito y bastante.

    Entradas recomendadas

    • Coquillas de camarón
    • Pulpo a la parrilla
    • Ceviches para todos los gustos

    Plato fuerte recomendado

    • Caldereta de mariscos San Nicolás 

    Bebidas recomendadas

    • Cocteles de autor creados por uno de los mayores expertos de Colombia.
    • Limonada de coco, preparada con ingredientes artesanales propios.

    Postres By Yaya’s

    • 4 leches de maracuyá.

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad