Fiscales que apoyaron a los hermanos Menéndez demandan al fiscal de Los Ángeles por difamación.
A menos de dos meses de la audiencia que podría redefinir el destino de Lyle y Erik Menéndez, dos fiscales que abogaron por una nueva sentencia han presentado una demanda contra el fiscal de Los Ángeles, Nathan Hochman, y el fiscal adjunto John Lewin, alegando difamación y discriminación.
Brock Lunsford y Nancy Theberge, fiscales que recomendaron reconsiderar la sentencia de los hermanos Menéndez, argumentan que, tras sugerir una nueva evaluación del caso en octubre de 2024, fueron objeto de represalias por parte de Hochman y Lewin. Según la demanda, ambos fiscales fueron difamados y discriminados debido a su postura en el caso.
Foto: créditos – @netflix/ Instagram.
En su demanda, Lunsford y Theberge solicitan una compensación de más de 5 millones de dólares por los daños sufridos. Argumentan que, tras la victoria electoral de Hochman, comenzaron a experimentar un ambiente laboral hostil, incluyendo comentarios despectivos y acciones que afectaron su reputación profesional.
La demanda presentada por Lunsford y Theberge añade una nueva capa de complejidad al ya controvertido caso, subrayando las tensiones internas dentro de la Oficina del Fiscal de Distrito de Los Ángeles y las divisiones en torno a la posible liberación de los hermanos Menéndez.
El caso de los hermanos Menéndez, condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres en 1989, ha recobrado atención mediática tras la emisión de la serie «Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez» en Netflix y nuevas declaraciones que sugieren posibles abusos por parte de su padre, José Menéndez.
Esta información surge a pocas semanas de la próxima audiencia del caso, programada para el 20 y 21 de marzo. Durante esas fechas, se evaluará su condena inicial y la posibilidad de modificar su sentencia de cadena perpetua y para considerar una posible resentencia.