Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • ACTUALIDAD

    Publicado 21 abril, 2025


    Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano​

    El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, según confirmó la Santa Sede. Su deceso marca el fin de un pontificado de 12 años caracterizado por la humildad, la reforma y la cercanía con los más necesitados


    Francisco fue elegido como el 266.º papa de la Iglesia católica el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia. Durante su papado, promovió la inclusión social, el cuidado del medio ambiente y el diálogo interreligioso. Su enfoque pastoral y su estilo sencillo lo convirtieron en una figura cercana para millones de fieles.​

    En febrero de 2025, Francisco fue hospitalizado debido a una bronquitis que evolucionó en una neumonía bilateral. Su estado de salud se deterioró significativamente, llegando a enfrentar una crisis respiratoria el 28 de febrero, durante la cual los médicos consideraron suspender el tratamiento para permitirle una muerte en paz. Sin embargo, su equipo médico decidió continuar con las terapias intensivas, logrando una recuperación parcial que le permitió regresar al Vaticano en marzo. A pesar de su frágil salud, el Papa realizó su última aparición pública en la misa de Pascua, el 20 de abril de 2025.​


    Fiel a su visión de una Iglesia más austera, Francisco había simplificado los rituales funerarios papales. Se espera que su cuerpo sea expuesto en un ataúd sencillo dentro de una capilla, en lugar del tradicional catafalco. Además, había expresado su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de la Basílica de San Pedro, como es costumbre.​


    Con su fallecimiento, se inicia el proceso para elegir a su sucesor. De los 135 cardenales electores, 108 fueron nombrados por Francisco, lo que podría influir en la elección de un pontífice con una visión similar


    Entre los posibles candidatos se encuentran los italianos Pietro Parolin y Matteo Zuppi, el filipino Luis Antonio Tagle, el canadiense Michael Czerny y el luxemburgués Jean-Claude Hollerich. También se mencionan figuras conservadoras como el guineano Robert Sarah y el alemán Gerhard Ludwig Müller.​

    El legado del Papa Francisco perdurará por su compromiso con los marginados, su impulso a reformas significativas dentro de la Iglesia y su llamado constante a la misericordia y la justicia social. El mundo católico y más allá lamenta la pérdida de un líder espiritual que buscó acercar la Iglesia a las realidades contemporáneas.​

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad