Fallece Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes, a los 71 años
El pasado 29 de marzo de 2025, se anunció el fallecimiento de Álvaro Mangino Schmid, uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes ocurrido en 1972. Mangino tenía 71 años y residía en Montevideo, Uruguay.
El 13 de octubre de 1972, el vuelo FAU 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba al equipo de rugby Old Christians Club, se estrelló en la cordillera de los Andes a una altitud de 3,600 metros. De los 45 pasajeros a bordo, 13 murieron en el impacto inicial. Las condiciones extremas, incluyendo temperaturas de hasta -30 grados Celsius, y un alud posterior cobraron más vidas, dejando finalmente a 16 sobrevivientes que resistieron durante 72 días antes de ser rescatados en diciembre de ese año.
Durante el accidente, Mangino sufrió una fractura en la pierna izquierda. En el libro «La sociedad de la nieve» de Pablo Vierci, recordó cómo su compañero Roberto Canessa le recolocó los huesos y le fabricó una hamaca dentro del fuselaje del avión para facilitar su recuperación. A pesar de las adversidades, Mangino logró sobrevivir y, tras su rescate, se casó con Margarita Arocena, con quien tuvo cuatro hijos y seis nietos.
En julio de 2024, la pareja celebró sus bodas de oro. Sin embargo, la salud de Mangino se deterioró tras sufrir una neumonía en enero de 2024, que le dejó secuelas significativas.
La noticia de su fallecimiento fue compartida por su familia a través de las redes sociales, acompañada de una fotografía junto a su esposa y el mensaje: «Así te recordaremos siempre. Que descanses en paz. Te queremos hoy y siempre».
Foto: Instagram
Con la partida de Álvaro Mangino, quedan 13 sobrevivientes de la tragedia de los Andes. Su vida y resiliencia continúan siendo un testimonio del espíritu humano y una fuente de inspiración para muchos.