En Barranquilla se baila así: Una Guacherna histórica para el mundo.
Barranquilla se prepara para vivir una de las ediciones más grandes de la Guacherna, el icónico desfile de Precarnaval, que este sábado 22 de febrero reunirá a más de 220 grupos folclóricos, 15,000 hacedores y 20 orquestas.
Desde las 4:30 p.m., la Carrera 44 será testigo de una explosión de colores, música y tradición, reafirmando el lema que le ha dado la vuelta al mundo: «En Barranquilla se baila así».
Cortesía de Carnaval S.A.
El desfile estará liderado por los Reyes del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada, junto a los reyes del Carnaval de los Niños, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda. Con nueve bloques temáticos inspirados en la frase inmortalizada en la canción Hips Don’t Lie de Shakira, los asistentes podrán disfrutar de una celebración que exalta la identidad del bailador barranquillero.
Foto de la Reina del Carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo Fernández de Castro en nuestra portada de Carnaval – La Revista Actual.
La apertura del desfile estará a cargo del bloque institucional del proyecto Carnaval Sostenible. Luego, el esperado bloque «En Barranquilla se baila así» pondrá a danzar a comparsas como Estampas del Rumbón Normalista, Son Kalimba, Fantasía Carioca, Reinas y Reinitas, entre otras. También se destacará la participación de agrupaciones de la tercera edad, como La Múcura en Primavera y Navegantes del Caribe, y cumbiambas icónicas como La Sabrosa, La Arenosa y La Revoltosa.
Este año, la Guacherna contará con un despliegue musical sin precedentes, con la participación de 20 orquestas y artistas como Adriana Lucía, Martina «La Peligrosa», Chelito de Castro, Gusi, Orquesta Pacho Galán y Sensación Orquesta, entre otros.
Cortesía de Carnaval S.A.
A bordo de 35 carros musicales, los artistas acompañarán a los grupos folclóricos, asegurando una fiesta vibrante.
La organización del Carnaval de Barranquilla, con el apoyo de la Alcaldía, ha implementado medidas para garantizar un evento seguro y organizado. Más de 1,500 policías, 900 colaboradores y personal de emergencia velarán por la seguridad del evento. Además, el nuevo diseño por bloques temáticos mejorará la fluidez del desfile y optimizará la experiencia de los asistentes.
Cortesía de Carnaval S.A.
Se recomienda a los espectadores respetar el recorrido de los grupos folclóricos, evitar lanzar objetos y espuma, y seguir las indicaciones de los organizadores para disfrutar de una jornada inolvidable. Con la Guacherna 2025, Barranquilla se prepara para mostrarle al mundo que, efectivamente, en su tierra se baila así. La fiesta continuará con el Carnaval del 1 al 4 de marzo, prometiendo más alegría, música y tradición.