EIGO Medicina Estética
Un referente de la belleza integral y el cuidado posoperatorio
Fundado por la fonoaudióloga y cosmetóloga Eillen Gómez Casas, EIGO marca la pauta en Barranquilla en lo que respecta a la atención estética personalizada. Con una trayectoria de más de diez años en el mercado y un equipo altamente capacitado en aparatología de última generación, el centro de medicina estética ofrece soluciones a la medida para quienes desean realzar su belleza y recuperarse de forma rápida y segura de sus intervenciones quirúrgicas.
Belleza integral: una experiencia multisensorial
“En EIGO concebimos la belleza como un todo, donde cuerpo, mente y emociones confluyen para brindar a cada persona la mejor versión de sí misma”, así se expresa Eillen Gómez Casas al principio de nuestra charla. Siempre cálida y atenta, destaca que el centro ofrece múltiples tratamientos que abarcan desde servicios faciales y corporales hasta planes de bienestar integral. “En EIGO se entiende que la experiencia no solo depende del resultado final, sino que cada detalle que acompaña el proceso es importante”, continúa.
Por eso, al ingresar a sus instalaciones los pacientes se encuentran con espacios diseñados para estimular los sentidos: aromas relajantes, música suave y profesionales que cuidan al máximo la atención hacia cada individuo. “La atmósfera propicia la relajación y el disfrute, aspectos fundamentales en cualquier tratamiento estético porque el cuidado del cuerpo debe estar acompañado por la comodidad del alma”, explica Eillen.
Tecnología de vanguardia para resultados excepcionales
Los tratamientos disponibles en EIGO combinan técnicas tradicionales con tecnología de punta. Algunos de los equipos más vanguardistas del centro médico estético son:
Especialistas en cuidados posoperatorios
Uno de los aspectos más sobresalientes de EIGO Medicina Estética es su experiencia en el manejo de posoperatorios, un servicio que cobija cualquier tipo de intervención quirúrgica —estética o no— para la cual se requiere un cuidado especializado tras el paso por el quirófano. Bajo la orientación médica directa del cirujano tratante y respetando siempre las indicaciones específicas de cada caso, el equipo de EIGO diseña planes de recuperación personalizados que garantizan una recuperación eficiente, rápida y satisfactoria tanto a nivel físico como emocional.
La alta tecnología también está presente en estas fases, en las que además se integran alternativas como el masaje drenante manual para desinflamar y reactivar el sistema linfático de manera efectiva y natural. Algunos de los métodos empleados para garantizar un cuidado posoperatorio eficaz, además de la poderosa tecnología Indiba, son:
“Gracias a nuestra trayectoria y a la permanente actualización de conocimientos, hemos desarrollado protocolos minuciosos y efectivos que permiten optimizar el proceso de recuperación: disminuir la inflamación, el dolor y el riesgo de complicaciones”, señala Eillen. Tal filosofía forjó la sólida reputación de la que hoy goza el centro médico estético en el ecosistema del turismo médico barranquillero.
“Cada persona es diferente y merece un acompañamiento especializado para sanar el cuerpo, fortalecer la autoestima y recuperar la cotidianidad lo antes posible”.
Eillen Gómez
Eillen Gómez: pasión y profesionalismo
Detrás de la consolidación de EIGO como una institución de referencia, se encuentra la visión de su fundadora, Eillen Gómez Casas. Formada inicialmente como fonoaudióloga, ella acabó cediendo felizmente a su pasión por la belleza y la estética, una decisión que la llevó, a su vez, a complementar su carrera con estudios especializados en cosmetología.
Se define como una apasionada de la estética, un concepto que, a su juicio, trasciende el arreglo personal y se proyecta hacia distintos ámbitos de la vida. Su carácter perfeccionista y analítico se refleja en la atención al detalle y en la búsqueda constante de innovaciones que beneficien a los usuarios de EIGO. “La belleza va de la mano con la armonía y el bienestar. Tener claridad al respecto nos impulsa a permanecer siempre vigilantes para ofrecer, además de una atención efectiva, un servicio humanizado en el que el paciente es el centro de todo”, concluye.