Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Liderazgo

Publicado 14 febrero, 2025


Cámara de Comercio de Cartagena
Motor del progreso del Caribe

2024 ha sido un año de avances significativos para la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC). Más allá de sus funciones tradicionales, la CCC adoptó una visión estratégica centrada en la innovación, la competitividad y la sostenibilidad, con el objetivo de posicionar a Bolívar como un referente en desarrollo integral.


Una estrategia sustentada en la innovación

La integración de la innovación tecnológica con la tradición empresarial ha sido uno de los pilares de la CCC. Este año, más de 37.000 comerciantes activos recibieron servicios registrales, asesorías personalizadas y acompañamiento jurídico. Además, la capacidad de la CCC para atraer aliados permitió gestionar más de dos millones de dólares en proyectos estratégicos. Entre estos, destaca el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnologías del Caribe, desarrollado junto con Ecopetrol, el primero en el país enfocado en transición energética y economía circular, con la participación de 17 aliados estratégicos y más de 415 empresas, emprendedores e instituciones.

La CCC ha descentralizado su gestión a través de los Centros Integrales de Servicios al Empresario, llevando recursos y oportunidades a las regiones de Bolívar. Este esfuerzo se sustenta en cinco pilares: gestión de proyectos, servicios empresariales, sostenibilidad, atracción de inversión y cooperación internacional. Paralelamente, el Plan Regional de Competitividad, basado en la microterritorialización y las vocaciones productivas locales, busca mejorar los índices de competitividad y el desarrollo integral de cada territorio.


Impulso al emprendimiento

En 2024, la CCC reafirmó su compromiso con la economía popular y comunitaria, apoyando a más de 3.200 emprendedores y microempresarios de los 19 municipios de Bolívar. Los programas de formación y asesoría permitieron a los beneficiarios adquirir habilidades clave para estructurar negocios, validar ideas y acceder a financiamiento. Se fortalecieron 338 unidades productivas de baja escala, 372 de población vulnerable y más de 100 productivas étnicas. Asimismo, se promovieron iniciativas dirigidas a mujeres emprendedoras —con más de 100 participantes— y se vincularon 331 microempresas a rutas de apoyo empresarial, 200 a programas de educación financiera y 246 a iniciativas de fortalecimiento organizacional y contratación pública.

El turismo también ha sido prioridad. La plataforma ‘Conecta Cartagena’, desarrollada con el MinTIC, la Secretaría de Turismo y la Gobernación de Bolívar, está formalizando y profesionalizando el sector turístico regional. Más de 1.600 prestadores de servicios turísticos fueron encuestados para integrarse a la plataforma y, a través de 10 jornadas de capacitación tecnológica, 250 empresarios locales fortalecieron habilidades digitales para afrontar los desafíos de un entorno cada vez más digitalizado.


Impulso a clústeres estratégicos

La CCC lidera seis clústeres estratégicos que abarcan sectores como petroquímica, energía, turismo y mantenimiento. Este trabajo ha beneficiado a 480 empresas con asesorías y consultorías especializadas; 135 de ellas se han vinculado a conglomerados empresariales gracias a la Cámara. En total, se gestionaron más de $2.015 millones, destacándose el Clúster Petroquímico Plástico, reconocido por su labor en transición energética y sostenibilidad ambiental, y el Clúster de Mantenimiento, distinguido por el desarrollo de capacidades productivas.

____________

Sostenibilidad al más alto nivel

La CCC es una de las pocas cámaras en Colombia que presenta sus informes bajo estándares GRI. Su colaboración con la Unión Europea ha permitido desarrollar proyectos empresariales alineados con las metas globales de sostenibilidad. De este modo se han potenciado áreas clave como energías renovables y conectividad digital, entre las que destacan las estaciones de aterrizaje de cables submarinos de fibra óptica, una iniciativa que posiciona a Bolívar como un ‘hub’ tecnológico y energético de gran atractivo.


Un catalizador del desarrollo económico y social

La presidenta de la CCC, Andrea Piña, resume el trabajo de la Cámara con estas palabras: “Nuestro compromiso es claro: ser un catalizador del desarrollo económico y social, potenciando las capacidades de nuestra gente y abriendo nuevas oportunidades para todos. Queremos ser la cámara de comercio que respalde el talento y la resiliencia del Caribe, impulsando un futuro lleno de posibilidades”.

Foto: Presidenta de la CCC, Andrea Piña.

2024 será recordado como un año de consolidación para la CCC. Gracias a su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo regional, no solo lidera la transformación de Bolívar, sino que se ha convertido en un motor de desarrollo para el Caribe.

Comments

comments

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad