Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Lo que está pasando en redes

Publicado 6 febrero, 2025


‘Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades’: la nueva película de Netflix que explora el contrabando en Colombia.

Netflix ha estrenado ‘Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades’, una producción surcoreana que se adentra en el mundo del contrabando en Colombia durante la década de 1990.


La película, dirigida por Kim Seong-je, sigue la historia de Guk-hee, interpretado por Song Joong-ki, un joven surcoreano que, tras la crisis financiera asiática, emigra a Bogotá en busca de un futuro mejor. Allí, se ve envuelto en una red de contrabando que abarca desde ropa interior hasta abrigos de plumas, ofreciendo una perspectiva distinta sobre el crimen organizado en la región.

Foto: @netflixcolombia – Instagram.


A diferencia de otras producciones que abordan el narcotráfico, ‘Bogotá’ se centra en el contrabando de mercancías, destacando una problemática global que trasciende las fronteras de Latinoamérica. El actor Lee Hee-joon, quien también participa en la película, señaló: «Me pareció única porque la historia no trata de drogas o armas, sino de contrabando y venta de ropa interior».


Esta producción ofrece una mirada fresca y diferente sobre las dinámicas del contrabando en Colombia, alejándose de las narrativas tradicionales centradas en el narcotráfico, y resaltando la diversidad de historias que el país tiene para contar.


Filmada en 2020 en locaciones de Bogotá y Cartagena, la producción contó con la colaboración de aproximadamente 200 colombianos en su equipo técnico y artístico, beneficiándose de la Ley 1536, que ofrece incentivos económicos a filmaciones extranjeras en Colombia.

Foto: @netflixcolombia – Instagram.

Desde su estreno el 3 de febrero de 2025, ‘Bogotá’ ha escalado rápidamente en las listas de popularidad de Netflix, posicionándose como la segunda película más vista a nivel mundial y entrando en el top 10 en 87 países, liderando en 18 de ellos. En Colombia, ocupa el segundo lugar, solo superada por ‘El juego del calamar’.

Comments

comments

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad