Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • Lo que está pasando en redes

    Publicado 28 febrero, 2025


    Barranquilla se engalana para la Batalla de Flores 2025: un desfile de tradición y creatividad.

    Este sábado 1 de marzo, el Cumbiódromo de la Vía 40 será testigo de la emblemática Batalla de Flores, evento inaugural del Carnaval de Barranquilla 2025.


    El desfile, que comenzará a las 11:00 a.m., contará con la participación de 19 majestuosas carrozas que fusionan tradición y modernidad, reflejando la riqueza cultural de la región.

    Cortesía de Carnaval S.A.


    Por primera vez en la historia del Carnaval, los artesanos responsables de la creación de estas obras desfilarán junto a sus carrozas, destacando el talento y dedicación de más de 150 maestros, artistas y artesanos que han trabajado incansablemente en la Fábrica de Carrozas del Carnaval.

    Entre las carrozas más destacadas se encuentran:

    • «Sobre Olas»: Diseñada por Andrés Cuentas y creada por Eduardo Castillejo, esta carroza recrea la fantasía del Carnaval de Barranquilla, haciendo posible lo inimaginable. Con figuras como burros, tigres y toritos, adornada con elementos musicales y flores, su colorido se mezcla con el azul de las olas del mar Caribe, dando vida a una creación llena de magia.
    • «Vieja Guardia»: Diseñada por Rafael Polanco y elaborada por José Arzuza, rinde homenaje a las tradiciones más arraigadas del Carnaval, destacando elementos y personajes emblemáticos que han perdurado a lo largo de los años.

    Cortesía de Carnaval S.A.


    «Leyenda y Tradición»: También obra de Rafael Polanco, construida por Ricardo Vieira, esta carroza exalta las historias y mitos que forman parte del folclore barranquillero, fusionando elementos históricos con toques contemporáneos.


    • «Gran Congo»: Con diseño de Rafael Polanco y elaboración de Álvaro De la Hoz, celebra la danza del Congo, una de las más representativas del Carnaval, mostrando su energía y colorido característicos.
    • «Templo Carnaval»: Diseñada por Antonio de Alba y elaborada por Hernando Arteta, simboliza la esencia misma del Carnaval, representando un espacio sagrado donde convergen todas las manifestaciones culturales y festivas de Barranquilla.

    Además de las carrozas, el desfile contará con la participación de comparsas, grupos folclóricos y disfraces individuales que llenarán de música, danza y color la Vía 40, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia inolvidable. La Batalla de Flores no solo celebra la riqueza cultural de Barranquilla, sino que también resalta la creatividad y el esfuerzo de quienes hacen posible que esta tradición perdure en el tiempo.

    Cortesía de Carnaval S.A.

    Con una programación que se extiende hasta el 4 de marzo, el Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser una fiesta llena de alegría, tradición y sorpresas para todos los asistentes.

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad