Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

Lo que está pasando en redes

Publicado 31 enero, 2025


Artistas colombianos brillan en las nominaciones a los Grammy 2025.

La ceremonia se llevará a cabo el 2 de febrero de 2025 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, congregando a las figuras más influyentes de la música a nivel mundial.


Encabezando la lista de nominados, Beyoncé ha establecido un nuevo récord con 11 menciones gracias a su álbum «Cowboy Carter». Otros destacados incluyen a Billie Eilish, Kendrick Lamar, Post Malone y Charli XCX, cada uno con siete nominaciones. Entre los aspirantes a los premios más prestigiosos, como Grabación, Canción y Álbum del Año, se encuentran artistas como Taylor Swift, Chappell Roan y Sabrina Carpenter.


En representación de Colombia, los siguientes artistas han sido nominados:

  • Shakira: Compite en la categoría de Mejor Álbum de Pop Latino con «Las mujeres ya no lloran», una recopilación de éxitos recientes que incluye colaboraciones como «Music Sessions Vol. 53» con Bizarrap, «TQG» junto a Karol G, «Te Felicito» con Rauw Alejandro y «Copa Vacía» con Manuel Turizo.

Foto: Instagram.


La Academia de Grabación ha revelado los nominados para la 67.ª edición de los premios Grammy, destacando la notable presencia de artistas colombianos en diversas categorías.


  • J Balvin y Feid: Ambos artistas paisas destacan en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana con sus producciones «Rayo» y «FERXXOCALIPSIS», respectivamente, consolidando la influencia del reguetón colombiano en la escena internacional.
  • Jessi Uribe: Representando al género popular, Uribe ha sido nominado en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana (incluyendo tejano), sumando así una nominación más para Colombia en esta edición de los Grammy.
  • Kali Uchis: La artista colombo-estadounidense compite en la categoría de Mejor Álbum de Pop Latino con su trabajo «Orquídeas», reafirmando su posición en la industria musical.

Estas nominaciones reflejan la creciente influencia y diversidad de la música colombiana en el panorama global, abarcando desde el pop y el reguetón hasta la música popular y el R&B. La expectativa es alta para la ceremonia, donde se espera que estos talentosos artistas sean reconocidos por sus contribuciones al mundo de la música.

Comments

comments

AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad