Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • Liderazgo

    Publicado 10 febrero, 2025


    Alejandro Char

    Logros a otro nivel 

    El enfoque social e inclusivo que caracteriza esta tercera administración del alcalde Alejandro Char tiene como objetivo fortalecer a una Barranquilla en la que todos puedan tener más oportunidades.


    En el curso de estos primeros 12 meses de su administración, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ha ejecutado ya o puesto en marcha una serie de iniciativas que evidencian su eficacia y su eficiencia, así como el claro perfil social de su gestión. Entre ellas, hay que destacar proyectos de inclusión financiera, como créditos de fácil acceso para vendedores informales y taxistas; el programa Inclúyete +, que dignifica a las personas con discapacidad y a sus cuidadores; los programas de innovación en el plan de estudio de los colegios oficiales y la continuación de la política pública de Barranquilla Bilingüe.

    A lo anterior se suman sus esfuerzos para  fortalecer la seguridad alimentaria, la atención a la población vulnerable, el acceso a educación superior de calidad y el acceso a vivienda digna. 

    En todo este paquete de planes, se observa su novedoso modelo de gestión pública, que combina obras de gran magnitud que implican desarrollo y crecimiento para toda la ciudad con proyectos específicos que impactan positivamente la vida de cada núcleo familiar. 

    Ahora bien, si hay que poner de relieve los más considerables logros alcanzados durante este primer año de mandato, no hay duda de que la mirada debe centrarse en cuatro que hacen de Barranquilla  hoy por hoy una ciudad más equitativa, incluyente, atractiva, lúdica y turística. Ellos son los siguientes:


    Mejoramiento de Vivienda Saludable

    Este programa ha permitido que muchas familias de escasos recursos que vivían en condiciones precarias accedan a reformas estructurales de sus casas, obteniendo espacios más seguros y adecuados. Con ello, no solo mejoran su infraestructura habitacional y sus condiciones de salubridad, sino su calidad de vida.

    El gobierno del alcalde Alejandro Char ejecutará en total 20 mil mejoras de viviendas en 62 barrios. Inicialmente, se intervendrán más de 8 mil casas con una inversión de 200 mil millones de pesos. “Estamos llegando este 2024 a 8.270 hogares de 68 barrios en las cinco localidades, con una inversión social sin precedentes», afirmó el alcalde con respecto a esta “gran apuesta social”, como la ha llamado.


    Mi Techo Propio

    Esta iniciativa consiste en un subsidio distrital que beneficiará a 10.000 familias de bajos ingresos durante estos cuatro años, dándoles así la posibilidad a más ciudadanos de adquirir casa propia en las mejores condiciones.

    El subsidio de Mi Techo Propio va dirigido a familias que residan en Barranquilla, que estén interesadas en adquirir vivienda nueva tipo VIS o VIP y que tengan ingresos máximos de 4 SMMLV (salario mínimo mensual vigente). “Con este programa, también reactivamos el sector de la construcción y generamos miles de empleos a los barranquilleros”, declaró Char. 


    «Su novedoso modelo de gestión pública combina obras de gran magnitud que implican desarrollo y crecimiento para toda la ciudad con proyectos específicos que impactan positivamente la vida de cada núcleo familiar».


    Malecón de Rebolo

    Con este proyecto, el alcalde logra responder con éxito a uno de los mayores retos de su Administración: intervenir el peligroso arroyo de Rebolo, que, durante más de un siglo, representó una grave amenaza para la seguridad y la salud públicas.

    La construcción del Malecón de Rebolo, un parque lineal que cubrirá los 1.357 metros del arroyo con una losa de concreto para trasformar el espacio en una zona de recreación, cultura y deporte, es lo que se ha considerado como el renacer de este sector. El proyecto incluirá senderos peatonales, ciclorrutas, canchas deportivas, jaulas de bateo, ‘skate park’, gimnasios y módulos comerciales.

    “Esto, que era un basurero contaminante a cielo abierto, se convertirá en un espacio para el disfrute de todas las familias”, señaló Char.

    Ya se culminó la primera fase de 620 metros lineales de losa de concreto con su respectiva malla electrosoldada y metaldeck, y pronto se acometerán los 400 metros lineales restantes de la losa,  sobre la cual se construirá el parque lineal que beneficiará a más de 112.000 habitantes de Rebolo y otros barrios aledaños.


    Playa de Puerto Mocho

    Sin duda, una de las nuevas grandes atracciones de la ciudad, tanto para propios como para visitantes, la constituyen la playa de Puerto Mocho y el tren turístico, un proyecto de recuperación que fortalece a Barranquilla de cara al turismo, pero que, además, reivindica la labor de caseteros y pescadores del sector, permitiendo acceso a los servicios públicos y potenciando sus oportunidades de negocio.

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad