Oops!... Lo sentimos, este sitio se ha desarrollado para navegadores modernos con el fin de mejorar tu experiencia.

Para que lo puedas disfrutar es necesario actualizar tu navegador o simplemente descargar e instalar uno mejor.

  • Banner Autotropical

    Banner Autotropical
  • ENTÉRATE DE...

    Publicado 30 marzo, 2025


    Aída Victoria Merlano celebra preclusión de proceso penal en su contra: «Aquí tienes belleza, pero no ilegalidad»

    El pasado 28 de marzo de 2025, el Juzgado Primero Penal Especializado de Barranquilla decidió precluir el proceso penal que se adelantaba contra la influenciadora y empresaria Aída Victoria Merlano Manzaneda por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.


    La investigación, iniciada en 2019, señalaba que Merlano había creado una empresa para ocultar nueve inmuebles valorados en más de $2.900 millones, propiedad de su madre, la excongresista Aída Merlano Rebolledo.

    Vídeo: Instagram

    El abogado defensor, Miguel Ángel del Río, explicó que la Fiscalía no encontró evidencia de una participación directa de Aída Victoria en los hechos imputados. Tanto la Fiscalía como la defensa solicitaron la preclusión del caso, lo que llevó al juez a cerrar el proceso. ​


    Tras conocerse la decisión judicial, Aída Victoria Merlano se pronunció en sus redes sociales, destacando las dificultades que enfrentó durante el proceso. Señaló que, aunque en la mayoría de los casos se presume la inocencia hasta que se demuestre lo contrario, en los delitos de enriquecimiento ilícito la carga de la prueba se invierte, obligándola a demostrar su inocencia.


    A pesar de presentar la documentación necesaria que acreditaba la legalidad de sus bienes, enfrentó obstáculos financieros, como la negativa de los bancos a otorgarle préstamos y restricciones para actuar como codeudora.


    Este fallo representa un alivio para Merlano, quien actualmente espera su primer hijo. Sin embargo, aún enfrenta otro proceso relacionado con la fuga de su madre en octubre de 2019, por el cual fue condenada en primera y segunda instancia a más de 13 años de prisión. La Corte Suprema de Justicia está revisando este caso.

    Foto: Instagram

    La preclusión de este proceso penal subraya la importancia de garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia en el sistema judicial colombiano, especialmente en casos de alto perfil mediático.

    Comments

    comments

    AQUÍ

  • Publicidad

  • Publicidad