Bajo el lema “La noche de los desastres” Se realizó el primer aniversario de Fuck Up Night Barranquilla el pasado Jueves 28 en la Plaza Mario Santo Domingo del Parque del Caribe en donde se contó con un registro de al menos 600 personas.
No obstante, el evento que debía iniciar a las 6:00 pm, una hora de antes del horario ordinario, 7:00 pm, en lugar de empezar en el tiempo establecido iniciamos aproximadamente con una hora y media de retraso, esto debido a fallas en la energía eléctrica en general que de manera visible afecto el sonido y la iluminación del evento. Otro de los momentos difíciles fue ver partir a parte de nuestra asistencia, y al cuerpo humano de Fuck Up Night sentía en general la frustración de no poder agilizar la solución, no nos quedó de otra que levanta la cabeza y reconocer que estábamos frente a una de las más grandes lecciones que podamos recibir como emprendedores y que la íbamos a disfrutar de la mejor manera posible, sabiendo que en un futuro no muy lejano podremos brindarles una mejor experiencia, para nosotros no pudo haber mejor enseñanza que en este ¡El primer aniversario de historias de Fracaso en Barranquilla!
Luego de los inconvenientes, la programación inició de la mano de las mujeres con Diana Casalins, Jefe de departamento de educación e investigación del Parque Cultural del Caribe, quien contó la ardua tarea de lo que significa orientar un museo hacia el interés de la comunidad local; Seguidamente Jackeline Rojas, Directora Regional Atlántico del Sena asumió la tarea de contar sus experiencias seguida el equipo de ‘Bololo Lab’ de Stephanie Amaris y Carlos Cepeda, cuya compañera contó lo difícil que fue hacer creer incluso a sus padres sobre el poder de su emprendimiento.
Guliano Cavalli, Director de la Fundación Cámara Oscura; Creador del Festival internacional de Cine de Barranquilla, contó igualmente lo difícil que era convencer a los barranquilleros de la rentabilidad cultural de tener su propio festival de cine internacional.
Así, Terminada la primera parte del evento entre chistes y un ambiente de espontaneidad propia de los speakers, los asistentes más perseverantes pudieron disfrutar de la oferta gastronómica de La Tratoria Urbana, Gaby´s Truck y La Zona, la nueva oferta de emprendimiento de la Palanca, quienes ya nos han apoyado en eventos previos como Speakers, al igual que el grupo musical Tubara Raggae que en esta versión pasaron a ser el artista musical invitado deleitándolos con un show en acústico que tuvo mucha aceptación sin importar las dificultades en cuanto a iluminación, que tuvieron los organizadores, haciendo gala a la temática de la noche.