Karol G revela su lado más íntimo en el documental que se estrena el 8 de mayo en Netflix
La cantante colombiana estrenará su primer documental, titulado Mañana fue muy bonito, el próximo 8 de mayo de 2025 en Netflix
Esta producción dirigida por la ganadora del Emmy Cristina Costantini narra el ascenso de la artista desde sus inicios en Medellín hasta su consagración como ícono global, destacando su gira mundial Mañana será bonito, que rompió récords de asistencia y recaudación.
La artista comparte momentos vulnerables, incluyendo lágrimas y frustraciones durante su gira, revelando el esfuerzo y la dedicación detrás de su éxito.
La gira Mañana será bonito llevó a Karol G a presentarse en estadios de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Perú, Brasil, Suiza, Alemania, Portugal y España. Uno de los momentos más destacados fue su serie de cuatro conciertos en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, una hazaña que consolidó su posición en la industria musical.
En el tráiler oficial, Karol G expresa: “Desde que era pequeñita, la gente me decía ‘Karol, este sueño no es para ti’”. Estas palabras reflejan las barreras que enfrentó como mujer en el género del reguetón, tradicionalmente dominado por hombres.
La directora Cristina Costantini señaló que el documental busca representar no solo a Karol G como estrella mundial, sino también a todas las latinas que luchan por sus sueños en un mundo que frecuentemente las subestima. “Es una película para los fans más fieles que han estado con ella desde el principio, así como para los recién llegados que acaban de conocerla.» afirmó.
Foto: Instagram
Mañana fue muy bonito no es solo un testimonio del éxito de Karol G, sino también una inspiración para quienes enfrentan obstáculos en la búsqueda de sus sueños. El documental estará disponible en Netflix a partir del jueves 8 de mayo de 2025, ofreciendo a los espectadores una oportunidad única de conocer la historia detrás de una de las artistas más influyentes de la música latina actual.