Claudia Buelvas Pinedo
“La dermatología es mi pasión, tu piel es mi misión”
La dermatología ha evolucionado más allá del tratamiento de patologías cutáneas para convertirse en una disciplina que busca equilibrar con el componente estético una salud integral. La Dra. Claudia Buelvas Pinedo, una de las profesionales más reconocidas en esta especialidad en la región Caribe, comparte con ACTUAL su visión sobre la dermatología clínica y estética, sus principales áreas de atención y su potencial para lograr que el bienestar siempre se refleje en cada capa de tu piel.
La estética como herramienta de prevención y bienestar
La Dra. Claudia Buelvas, de sonrisa persistente, explica en principio que la dermatología va más allá de la piel. Para ella, esta especialidad médica puede detectar desequilibros en la salud de cada individuo que se ven reflejados en la barrera natural del cuerpo. Por lo tanto, muchas situaciones que se consideran estéticas —como las manchas, el acné o la caída del cabello— podrían tener un trasfondo clínico que requieren del conocimiento que brinda la dermatología como ciencia.
“El dermatólogo es el médico especialista de la piel, cuya formación académica de más de tres años en instituciones hospitalarias en las que interactúa con otras especialidades médicas le da la autoridad para poder diagnosticar patologías que a simple vista parecen inofensivas pero que podrían ser las primeras manifestaciones de una enfermedad sistémica”, explica. La gran ventaja del dermatólogo en el campo de la estética es su capacidad de dominar tecnología de punta para optimizar resultados estéticos, ofreciendo soluciones clínicas personalizadas. “No se trata solo de vernos bien, sino de identificar problemas subyacentes que pueden estar reflejándose en la piel, como una mala alimentación, problemas endocrinos o problemas metabólicos”, continúa.
“Envejecer es un proceso natural inevitable; sin embargo, con ayuda de la dermatología y la tecnología, y adoptando un buen estilo de vida, podemos hacerlo de forma saludable y armoniosa”.
Dra. Claudia Buelvas
Patologías y tratamientos
La Dra. Claudia Buelvas menciona que las afecciones más frecuentes que trata en su consultorio incluyen el acné, la rosácea, las manchas en la piel, las arrugas prematuras, la pérdida de elasticidad y la caída del cabello. En particular, las cicatrices de acné y las estrías son una de las preocupaciones más comunes de sus pacientes, tanto hombres como mujeres. “La piel es nuestra carta de presentación y su aflicción puede afectar profundamente la autoestima de un individuo”, señala.
En cuanto a los tratamientos estéticos más solicitados, la doctora destaca el uso del láser de CO2 para manejo de cicatrices, manchas, estrías y rejuvenecimiento facial y corporal. Asimismo, tecnologías como la luz pulsada o IPL son opciones populares para tratar acné inflamatorio, rosácea, daño por exposición solar y manchas de la piel. La toxina botulínica, popularmente conocida como bótox, se utiliza frecuentemente no solo para arrugas, sino también para tratar condiciones de exceso de sudoración, grasa y acné inflamatorio. Los tratamientos estéticos permiten acelerar el proceso de recuperación de un paciente que recibe un tratamiento clínico para curar una determinada patología.
“Por ejemplo, para tratar una alopecia o un fotoenvejecimiento, no solo debemos abordar el aspecto estético, sino investigar sus causas orgánicas. En muchos casos, pueden estar relacionadas con problemas metabólicos o endocrinos», afirma la Dra. Cluadia Buelvas.
Una filosofía de vida
Más allá de su labor profesional, la Dra. Claudia Buelvas practica lo que predica. Además de una rutina diara que incluye limpieza, hidratación y nutrición facial y corporal con productos de alta calidad, cada tres a cuatro meses se hace ‘microneedling’ con exosomas y se aplica mesoterapia con ácido hialurónico de hidratación. Adicionalmente, dos veces al año se realiza procedimientos de bioestimulación para lucir una piel radiante. Por supuesto, suplementa sus hábitos de cuidado con una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios que contribuye a mantener su piel sana y su bienestar general. “Creo que uno debe ser un ejemplo para sus pacientes. No puedo recomendar algo que yo misma no practique”, afirma.
En su consultorio, no solo ofrece tratamientos, sino que educa a quienes la visitan sobre la importancia del autocuidado, la constancia en las rutinas de belleza y la necesidad de abordar el cuidado de la piel de una manera integral. Para la Dr. Claudia Buelvas, la estética es la puerta de entrada a una mejor calidad de vida, y con su trabajo busca brindarles a sus pacientes herramientas para que adopten hábitos saludables y encuentren en la dermatología una aliada en la construcción de un organismo sano tanto física como emocionalmente.